31 jul. 2025

Censos registra leve disminución de la pobreza en el 2017

Según los datos que dio a conocer este miércoles la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), los niveles de pobreza y pobreza extrema se redujeron durante el año 2017, en relación con el año anterior.

pobreza extrema sin agua potable madre soltera.jpg

Servicios. No cuenta con servicio de agua por red, debido al alto costo para instalación.

Foto: Archivo ÚH

La nuevas cifras indican que la pobreza total se redujo del 28,86 al 26,40% en el 2017. En cuanto a la pobreza extrema, la diferencia fue aún más leve: pasó del 5,73 al 4,41%.

Los datos además revelan que el 52,84% de la población pobre se encuentra en el área rural y el 47,16% en zona urbana.

Elizabeth Barrios, directora de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, explicó que la medición se realiza comparando el costo de la canasta básica de consumo y los ingresos que tiene la población.

“Las personas pobres son aquellas cuyos ingresos son insuficientes para cubrir los gastos básicos. La pobreza extrema es el total que mide a las personas cuyos ingresos son insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica de consumo”, agregó.

A su vez, el ministro de Planificación, José Molinas, destacó que durante el 2017 se registraron los niveles más bajos de pobreza extrema de los últimos 12 años.

Molinas explicó que el objetivo es que los índices de pobreza queden por debajo del 3% de la población. Destacó que unas 85.000 personas dejaron la pobreza extrema el año pasado.

La encuesta, presentada este miércoles en conferencia de prensa, revela datos de octubre a diciembre del 2017. En total, unas 13.056 viviendas de todo el país fueron censadas, incluyendo por primera vez las viviendas indígenas.

Embed


Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.