04 nov. 2025

“CDE se viste” inicia este jueves

La séptima edición de “CDE se viste” inicia este jueves con el objetivo de revitalizar lugares históricos de la ciudad y apoyar causas solidarias.

La cita es este jueves desde las 18.00 en el anfiteatro del Parque de la República, los desfiles arrancarán a las 19.30.

El costo de la entrada es un aporte simbólico para la Fundación Apostar por la Vida de CDE, que tendrá el primer hospital oncológico en esta zona del país. En el lugar también habrá venta de comidas y bebidas.

Participarán 10 diseñadores locales y de Asunción, como René Rodríguez, Gio Soprani y jóvenes emergentes de la mano de la Asociación de Industriales y Confeccionistas del Paraguay (AICP). Otras marcas que estarán presentes son Rose Mary Apodaca, Ismenia Rodríguez, Romance Novias, Viuda Ramírez, Sanz Style, Andrea Asta, Hernán Álvarez, Tory y más.

“Nació como un proyecto para revitalizar y valorizar lugares emblemáticos, históricos y abandonados de nuestra ciudad y la excusa perfecta es la moda, el arte”, explica Jork Aveiro, organizador del evento.

“CDE se viste” se realizará en la escalinata de San Pedro, el mismo que de ser un lugar recóndito pasó a ser un hermoso paseo.

El evento cuenta con el apoyo de empresas privadas y de la Asociación de Industriales y Confeccionistas del Paraguay (AICP), quienes promueven la unidad entre diseñadores y sobre todo el apoyo a quienes comienzan en la profesión.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.