09 ago. 2025

Caso Maldonado en Argentina aún se investigará como “desaparición forzada”

El juez Gustavo Lleral negó el pedido de la fiscal Silvina Ávila de investigar como “muerte dudosa” la muerte de Santiago Maldonado, cuyo cuerpo se halló en octubre en el río Chubut, sur de Argentina, tras 78 días desaparecido, y continuará siendo investigado como “desaparición forzada”.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE


El pedido de la fiscal federal en Esquel -localidad de la provincia de Chubut donde se investiga el caso- se produjo el pasado jueves y fue el viernes cuando Lleral, quien se ocupa de la causa, afirmó que se mantendrá el título de la investigación.

Según informaron este sábado medios locales, quien confirmó la medida fue Sergio Maldonado, hermano del joven bonaerense de 28 años cuyo cuerpo se encontró el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cercano al lugar donde desapareció cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche reprimida por la gendarmería, la guardia fronteriza argentina.

El magistrado Lleral sostuvo que “dicha circunstancia no es relevante para el trámite de la investigación”.

Santiago Maldonado fue visto con vida por última vez el pasado 1 de agosto y tanto su familia como organismos humanitarios y gran parte de la sociedad civil atribuyen a la Gendarmería la responsabilidad de su muerte.

Las circunstancias de la desaparición del joven artesano y tatuador motivaron una amplia movilización social en reclamo del esclarecimiento del caso, que repercutió en el desarrollo de la campaña electoral, y visibilizó el conflicto mapuche en el sur argentino.

Los resultados complementarios de la autopsia determinaron que Maldonado murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.