10 sept. 2025

Caso efedrina: Prófugo obtiene cédula en Paraguay con datos de un fallecido

Uno de los hombres más buscados de la Justicia argentina se refugió en Paraguay, y aprovechando la corrupción policial consiguió que el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional le otorgue tres cédulas originales, pero de contenido falso, además de pasaportes, también originales, pero de contenido falso. Se trata de Ibar Esteban Pérez Corradi.

Ibar Pérez Corradi

Ibar Pérez Corradi

Un informe de Latele señala que el hombre buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios en General Rodríguez, Argentina, ahora viviría tranquilamente en suelo paraguayo bajo la identidad de Walter Miguel Ortega Molinas, y tendría 36 años. Esta sería una de las tres identidades del capo de la mafia de las drogas químicas.

Pero el verdadero Walter Miguel había fallecido el 24 de noviembre de 2002 en Fernando de la Mora cuando fue embestido por un automóvil mientras él circulaba a bordo de una motocicleta.

El reporte indica también que el 4 de agosto de 2015 le confeccionaron el documento a Pérez Corradi. Extraoficialmente trascendió que el pago por la cédula sería de USD 200.000 a los agentes de la Policía. Este documento fue entregado al capo de la efedrina ya cuando Interpol había dictado la orden de captura internacional.

Por su parte, el medio argentino ARG Noticias señala que la cédula de identidad emitida fue firmada por el comisario Gilberto Gauto Ramírez, jefe del Departamento de Identificaciones, quien depende de forma directa de la Dirección General de Apoyo Técnico, a cargo del comisario Bartolomé Báez López. Este medio argentino también salpica al comandante de la Policía, comisario general Críspulo Sotelo, en la emisión del documento.

En el mapa. Pérez Corradi apareció en los medios paraguayos en diciembre del año pasado cuando se habló de su supuesta detención en el Paraná Country Club de Hernandarias.

El viceministro de Seguridad interna Jalil Rachid aseguró al canal que en Paraguay no había sido detenida alguna persona con el nombre de Ibar Pérez Corradi en aquella oportunidad.

Sin embargo, Latele informó que según fuentes extraoficiales, en dicha ocasión habría existido un desembolso de USD 400.000 a los policías para que siga libre.

Ibar Pérez Corradi nació en España, pero tiene nacionalidad argentina. Es un técnico químico que forjó el imperio de la fabricación de drogas sintéticas, y pesa sobre él una solicitud de extradición de los Estados Unidos.

Supuestamente operaba con el Cartel de Sinaloa, de México y con capos de la Triple Frontera.

Además, es señalado como autor moral del homicidio de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. Por el hecho, fueron condenados a prisión perpetua los hermanos Víctor y Marcelo Schillacci, y los hermanos Cristian y Martín Lanatta. Este había acusado al jefe de Gabinete de Cristina Fernández, Aníbal Fernández, de haber cobrado dinero a Forza, una de las víctimas, a cambio de protección.