21 sept. 2025

Casi 4 de cada 10 franceses están decepcionados con Macron

Un 37% de los franceses se declara decepcionado con la política de su presidente, Emmanuel Macron, cuando están a punto de cumplirse seis meses de su elección, según un sondeo efectuado por Elab y publicado este lunes por la cadena de televisión francesa BFM.

El presidente francés, Emmanuel Macron.jpg

Los franceses se mostraron decepcionados con la política de su presidente, Emmanuel Macron. Foto: EFE

EFE


Sin embargo, este nivel de descontento se ha rebajado en relación con los primeros días de octubre, cuando hasta un 44% de los franceses mostró su decepción con el presidente Macron, de 39 años.

Los electores de la izquierda moderada y radical y de la extrema derecha figuran entre los más insatisfechos con la acción del jefe de Gobierno, antiguo ministro con el presidente socialista François Hollande.

La percepción sobre Macron entre los electores de la derecha y del centro han mejorado, de acuerdo con la encuesta.

La reforma fiscal, la polémica modificación de la ley laboral y la supresión de un impuesto sobre la vivienda para el 80% de los hogares franceses son las medidas sobre las que la mayoría de los encuestados opinaron.

Suspenden al presidente francés la mitad de electores que votaron el pasado 23 de abril al socialista Benoît Hamon y a la líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y el 63% de los de Jean-Luc Mélenchon, líder de partido de izquierda radical Francia Insumisa.

Mientras, uno de cada tres que en abril respaldaron a François Fillon, candidato de Los Republicanos, considera decepcionante la acción de Macron, al igual que el 13% de los electores del hoy presidente.

La encuesta destaca cierto escepticismo entre los franceses acerca de las promesas de campaña expresadas por el presidente.

Siete de cada diez votantes de Macron consideran que el presidente está a la altura de las promesas, una cifra que baja en torno al 50 % en el caso de los electores de la derecha.

Los que votaron a Mélenchon, Hamon y Le Pen son los menos convencidos, con un 40%, un 35% y un 27%, respectivamente, de dudosos ante los planes de Macron.

El presidente francés fue elegido el pasado 7 de mayo en segunda vuelta con 30 puntos de ventaja sobre su rival, Marine Le Pen.

La encuesta, realizada por internet la semana pasada, contó con una muestra de 1.002 personas representativas de la población francesa mayor de 18 años.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.