21 ago. 2025

Casi 200 legisladores demócratas presentan una demanda contra Trump

Un grupo de casi 200 legisladores demócratas presentaron hoy ante una corte federal de Washington una demanda en la que acusan al presidente de EE.UU., Donald Trump, de violar la Constitución por aceptar regalos y dinero de Gobiernos extranjeros en sus negocios globales.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE


Esa aceptación sin la aprobación del Congreso supone una violación de la Constitución de EE.UU., según los demandantes.

Tras asumir la Presidencia en enero, Trump decidió no desvincularse de la propiedad de la Trump Organization, un conglomerado inmobiliario internacional, y solamente renunció a sus cargos dentro de la compañía para ceder el poder a sus hijos Eric y Donald Jr.

Pese al “mandato constitucional” existente, “el acusado ha optado por aceptar numerosos beneficios de Estados extranjeros sin buscar u obtener primero la aprobación del Congreso”, sostienen los demandantes.

Los impulsores de esta iniciativa judicial contra Trump son el senador Richard Blumenthal y el legislador John Conyers, a quienes se han sumado otros 194 miembros demócratas del Congreso.

El pasado lunes, los fiscales generales del estado de Maryland y del Distrito de Columbia presentaron otra demanda similar contra Trump por mantener la propiedad de sus negocios y verse expuesto a posibles conflictos de intereses e influencia del dinero de Gobiernos extranjeros.

En una rueda de prensa en Washington, los dos fiscales acusaron a Trump de cometer una “flagrante violación” de las provisiones constitucionales contra la influencia del dinero de intereses extranjeros o nacionales, así como de crear un Gobierno “corruptible”.

La de hoy es la tercera demanda similar interpuesta contra Trump y la primera se anunció en Nueva York solo tres días después de su llegada a la Casa Blanca, el pasado 23 de enero, patrocinada por una organización civil con sede en Washington.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.