06 nov. 2025

Casi 200 legisladores demócratas presentan una demanda contra Trump

Un grupo de casi 200 legisladores demócratas presentaron hoy ante una corte federal de Washington una demanda en la que acusan al presidente de EE.UU., Donald Trump, de violar la Constitución por aceptar regalos y dinero de Gobiernos extranjeros en sus negocios globales.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE


Esa aceptación sin la aprobación del Congreso supone una violación de la Constitución de EE.UU., según los demandantes.

Tras asumir la Presidencia en enero, Trump decidió no desvincularse de la propiedad de la Trump Organization, un conglomerado inmobiliario internacional, y solamente renunció a sus cargos dentro de la compañía para ceder el poder a sus hijos Eric y Donald Jr.

Pese al “mandato constitucional” existente, “el acusado ha optado por aceptar numerosos beneficios de Estados extranjeros sin buscar u obtener primero la aprobación del Congreso”, sostienen los demandantes.

Los impulsores de esta iniciativa judicial contra Trump son el senador Richard Blumenthal y el legislador John Conyers, a quienes se han sumado otros 194 miembros demócratas del Congreso.

El pasado lunes, los fiscales generales del estado de Maryland y del Distrito de Columbia presentaron otra demanda similar contra Trump por mantener la propiedad de sus negocios y verse expuesto a posibles conflictos de intereses e influencia del dinero de Gobiernos extranjeros.

En una rueda de prensa en Washington, los dos fiscales acusaron a Trump de cometer una “flagrante violación” de las provisiones constitucionales contra la influencia del dinero de intereses extranjeros o nacionales, así como de crear un Gobierno “corruptible”.

La de hoy es la tercera demanda similar interpuesta contra Trump y la primera se anunció en Nueva York solo tres días después de su llegada a la Casa Blanca, el pasado 23 de enero, patrocinada por una organización civil con sede en Washington.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).