14 may. 2025

Cartes tendría votos para su renuncia, pero no para su juramento

Tras las elecciones presidenciales recientes, el dilema continúa siendo la situación del actual presidente de la República, Horacio Cartes.

Pendientes.  Los colorados tendrán que negociar en busca del juramento de sus senadores.

Pendientes. Los colorados tendrán que negociar en busca del juramento de sus senadores.

El mismo, a pesar de que la Constitución Nacional no le habilita, con la bendición de la Corte Suprema de Justicia y la confirmación del electorado, encabeza la lista de la ANR para la Cámara Alta.

Está previsto que el mandatario presente su renuncia, y de acuerdo a los datos sería en mayo, pero no puede hacerlo hasta que se llene la vacancia dejada por el ex vicepresidente de la República, Juan Afara.

Su candidata, que es la ministra de la Corte Alicia Pucheta de Correa, tampoco hasta el momento se retira del cargo, lo cual es el condicionamiento en el Senado para que tenga los números.

De acuerdo a un sondeo y a la postura que tuvieron algunos senadores en el caso de Afara, Cartes no tendría inconvenientes para que la Cámara Alta acepte su renuncia.

El inconveniente gira en torno a la posibilidad de su juramento como parte del nuevo Congreso que debe asumir a partir del 1 de julio.

Ahora, luego de los comicios, ya se tiene un panorama sobre la futura conformación en el Senado, y los resultados implican que necesariamente Cartes debe lograr acuerdos.

sin mayoría. De las 19 bancas que los colorados consiguieron en las elecciones del 2013, esta vez se redujeron a 17.

Los senadores tanto del sector Colorado Añetete como de Honor Colorado prácticamente aseguraban que llegarían a los 24 escaños, y que tendrían mayoría propia.

Justamente eso les iba a permitir la gobernabilidad que buscan para el presidenciable, y asegurar no solo el juramento de Cartes, sino el de Juan Afara y el del ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

De acuerdo a las informaciones que se manejan, la sesión para la jura de los senadores electos sería el próximo 30 de junio.

Si Cartes logra jurar, por ser el que lidera la lista con mayor cantidad de votos, le tocaría presidir al día siguiente la sesión preparatoria para la elección de la próxima mesa directiva del Congreso.

El Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista se mantienen en contra de la jura. Desde Patria Querida también dijeron lo mismo.