06 may. 2025

Cartes plantea recibir directo las donaciones por decreto

El presidente Horacio Cartes quiere agilizar el uso de las donaciones internacionales sin que tenga que pasar por la aprobación del Congreso Nacional. Para superar el paso burocrático, el Poder Ejecutivo planteará una modificación de un artículo de la Ley de Presupuesto 2016 para destrabar el proceso a través de decreto presidencial.

Informe.  Hacienda solicitará  que las donaciones no pasen por el Congreso Nacional.

Informe. Hacienda solicitará que las donaciones no pasen por el Congreso Nacional.

Tras la reunión que mantuvo con el jefe de Estado ayer, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, señaló que la propuesta será presentada al Congreso Nacional, teniendo en cuenta que su aprobación depende de los legisladores para que las donaciones sean incluidas dentro del Presupuesto General de Gastos.

Una de las grandes donaciones anunciadas fue realizada por el Gobierno de Marruecos que destinará un millón de dólares para ayudar a las familias damnificadas.

Desde el Gobierno de Cartes son conscientes de que la problemática por la crecida del río se prolongará en la mayor parte de este 2016.

“Estuvimos hablando sobre cuál va a ser el mecanismo que vamos a implementar. Las donaciones actualmente necesitan tener la aprobación del Congreso para que entren en el Presupuesto. Hemos decidido presentar lo antes posible la donación ofrecida por Marruecos”, apuntó Peña.

Afirmó seguidamente que solicitarán a la Comisión Permanente del Congreso una modificación de la ley de presupuesto, de modo a que las futuras donaciones no necesiten de la autorización legislativa. “Es una propuesta que el Ejecutivo ya había planteado el año pasado que fue discutido en los últimos meses. El Congreso entendió que ellos querían seguir con esa prerrogativa, a pesar de que la Constitución no lo establece”, significó Peña.

Dijo que insistirán en que se le pueda dar al presidente de la República la potestad de recibir las donaciones y que pueda hacer un uso lo más rápido posible para estas necesidades sociales.

Además de la donación millonaria de Marruecos, el Gobierno está recibiendo apoyo internacional de parte de la Corporación Andina de Fomento, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de algunos gobiernos “amigos”.

“Entendemos que este va a ser un año muy complicado por el tema de la crecida del río, aunque está empezando a disminuir ahora, probablemente se incremente a mediados de año, así que creemos que habrá necesidades crecientes en este ámbito y de usar todas las donaciones ofrecidas”, dijo.

DINERO POR YACYRETÁ. El ministro de Hacienda también confirmó que los 38 millones de dólares que transfirió el presidente Mauricio Macri al país en concepto de cesión de energía de Yacyretá en el 2014 irán destinados para los intendentes bajo el concepto de royalties y la otra mitad se usará para el funcionamiento de programas sociales. Esto en vista a que hay quejas de la falta de fondos para los municipios. Argentina ya autorizó la transferencia de 38 millones de dólares el pasado 30 de diciembre y los otros 7 millones de dólares llegarían la próxima semana.