12 may. 2025

Cartes cambia a subcomandante de la Policía Nacional

El presidente Horacio Cartes ordenó el reemplazo del subcomandante de la Policía Nacional, comisario general Luis Alberto Mareco Torres, luego del desalojo de Guahory, en el departamento de Caaguazú.

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

Cartes designó al comisario general Luis Carlos Rojas Ortiz como nuevo subcomandante, informó el periodista de ÚH, Roberto Santader.

Mareco consiguió el ascenso a fines del 2014, a pesar de que era resistido por algunos parlamentarios. Tenía denuncias de torturas en su contra, realizadas por el Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP).

Una de ellas, relacionada a un procedimiento del 16 de enero del año 2014 en la Colonia Tapiracuai Loma, Distrito de Capiibary, del departamento de San Pedro.

El cambio se da luego del polémico operativo de desalojo que hizo la Policía Nacional con la Fiscalía en Guahory, departamento de Caaguazú, el viernes pasado. Sin embargo el Poder Ejecutivo publicó el cambio este lunes.

Trascendió que las fuerzas de seguridad habrían recibido una fuerte suma de dinero para desalojar a campesinos de la colonia, según manifestaron los propios brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.