30 ago. 2025

Cartes baila pero no promete obras en Curupayty

El presidente Horacio Cartes valoró en un discurso el heroísmo de los defensores de Curupayty y hasta bailó con mujeres lugareñas ataviadas como damas de la época de los López, pero olvidó responder a la promesa que más esperaban los pobladores: anunciar el asfaltado de los caminos que llegan a los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza.

cartes curupayty.jpeg

Cartes bailó durante el evento en Curupayty.

Por Andrés Colmán Gutiérrez - Fotos: Ylda R. Miskinich | Curupayty

“Lo que más esperábamos era que el presidente nos confirme que por fin se va a pavimentar la ruta que llega hasta estos museos vivos de la Patria, para sacar por fin del olvido y del aislamiento a tantos sitios históricos, pero seguiremos aguardando”, dijo la educadora humaiteña Vicenta Miranda Ojeda, principal impulsora del rescate de las trincheras de Curupayty.

Cartes llegó a las nueve de la mañana en helicóptero hasta el histórico campo de batalla de Curupayty, para participar del acto de homenaje por los 150 años de la heroica batalla.

Se vivieron momentos muy emotivos con la recordación histórica de la batalla por parte del historiador militar, coronel Roberto Olmedo. En momentos en que iba narrando detalles del combate se produjeron efectos especiales de explosiones, disparos, soldados disparando desde atrás de las trincheras y un recorrido a caballo del general José Díaz arengando a las tropas, recreado por un oficial de la Caballería.

Embed


El mandatario estuvo acompañado del ministro de Defensa.

Cartes pronunció un discurso, en el que relató los antecedentes de la batalla y alabó el heroísmo del mariscal López, el general Díaz y los combatientes, pero evitó referirse a situaciones de actualidad.

Quien sí lo hizo fue el ministro de Defensa, Diógenes Martínez, quien dijo que el clarín del trompa Cándido Silva, que anunció la victoria de Curupayty, “sigue sonando con las obras de progreso que hoy encara el Gobierno del presidente Horacio Cartes”.

Tras ofrendar una corona de Laureles al pie del monumento al general Díaz, las autoridades participaron de un recorrido guiado por las trincheras que se instalaron hace 150 años, que lucen recuperadas con las estacas puntiagudas o abatises. Luego se acercó a varios lugareños ataviados con ropas de época y hasta aceptó bailar una polca con una de las damas lugareñas.

“Fue un acto muy significativo, pero esperamos que las autoridades no se queden solamente en el homenaje simbólico, sino que ayuden a recuperar todos los sitios históricos, ya que muchos permanecen inaccesibles y todavía muy abandonados”, destacó el promotor cultural Vicente García, director del Museo Cuartel de López, de Paso de Patria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.