21 ago. 2025

Cartel de película “Arrival” causa tensión política en Hong Kong

Un cartel de la nueva película de ciencia ficción “Arrival” en el que se mostraban mezcladas imágenes de Hong Kong y Shanghái ha molestado a sectores nacionalistas de la primera de estas ciudades en un momento de fuertes tensiones con China, hasta el punto de obligar a los productores a retirar el póster.

pelicula.jpg

Foto: eldiario.es

EFE

El cartel promocional del filme, que relata una historia en la que extrañas naves espaciales llegan a la Tierra, mostraba uno de estos objetos volantes no identificados sobrevolando el puerto de Hong Kong, pero en la imagen también aparece la Torre Perla de Oriente, uno de los monumentos más famosos de Shanghái.

Según informó hoy el diario Hong Kong Free Press, este añadido ha causado un aluvión de protestas de ciudadanos de la excolonia en la red, por lo que la página de promoción del filme en Facebook ha cambiado esa imagen por otra en la que ya no aparecen edificios de Hong Kong, sino únicamente de Shanghái.

Los responsables de relaciones públicas del filme, distribuido por Paramount y protagonizado por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker, se disculparon por el primer cartel, que atribuyeron a “un error de un vendedor” que “ha sido corregido”.

El póster que mezclaba Shanghái y Hong Kong causó que cientos de ciudadanos de la segunda de estas ciudades inundaran el Facebook de la película y enarbolaran el lema #HongKongNoEsChina.

La película se estrenará el 1 de septiembre en el Festival de Venecia, y el 11 de noviembre llegará a las primeras salas comerciales.

La anécdota con el cartel refleja las crecientes tensiones entre Hong Kong y China, herencia de las protestas democráticas de otoño de 2014 en la excolonia, a las que ha seguido un sentimiento de rechazo al país a cuya soberanía regresó el territorio en 1997, aunque mantiene una amplia autonomía y mayor libertad de expresión.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.