26 oct. 2025

Cannes: “Netflix es bienvenido en el festival”

El Festival de Cannes intentó apagar este jueves la polémica surgida por la decisión de Netflix de no presentar sus películas en el certamen e hizo un llamamiento al diálogo, que “sigue abierto”.

TORONTO STAR.jpg
Cannes incluyó la obligación de pasar las películas por las salas de cine antes de estrenarlas por televisión, Netflix no quiere hacerlo. Foto: Toronto Star

EFE

“No hay ningún conflicto”, apuntó su delegado general, Thierry Frémaux, alegando que se trata de una diferencia de opiniones sobre la apuesta de Cannes de obligar a que filmes de plataformas audiovisuales solo puedan estar presentes en los apartados de fuera de competición a no ser que se estrenen en salas de cine de Francia.

Tras la polémica del año pasado por la presencia en la competición por la Palma de Oro de dos filmes de Netflix –Okja y The Meyerowitz Stories– estrenados directamente en televisión, el festival decidió incluir la obligación de pasar por las salas.

Este año, según recordó Frémaux en la presentación de la selección, el certamen recibió varios proyectos de la plataforma, de los que escogió dos, uno dentro de competición y otro fuera de esta, The Other Side of the Wind, película inacabada de Orson Welles que los festivaleros esperaban desde hace dos décadas.

Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, y Norway, del británico Paul Greengrass, que no fueron citados, están igualmente en manos de la plataforma y se especulaba con su presencia en la 71 edición del certamen, que se celebrará entre los próximos 8 y 19 de mayo.

Frémaux lamentó no haber llegado a un acuerdo con Netflix para volver a exhibir sus cintas en la Croisette. “El año pasado hubo dos filmes de Netflix y se nos criticó mucho. Este año no hay ninguno y hemos sido muy criticados también”, recalcó el francés.

El jefe de contenidos de la plataforma digital, Ted Sarandos, indicó en una entrevista publicada ayer por el medio especializado Variety que Netflix no las exhibirá este año porque quiere que sus proyectos estén en igualdad de condiciones con el resto.


Zimna Wojna (Cold War), del polaco Pawel Pawlikowski y producida por Amazon, sí optará –en cambio– por la Palma de Oro, junto a cintas como Le livre d’image, de Jean-Luc Godard; Blackkklansman, de Spike Lee, o Todos lo saben, de Asghar Farhadi, protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.