11 may. 2025

Cancilleres apoyan proceso de diálogo en Venezuela

Los cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercosur, más los de Chile, Colombia y México apoyan el acompañamiento del Vaticano y del grupo de ex presidentes en representación de la Unasur al diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición que busca superar la crisis política y social en el país petrolero.

Respaldo.  Serra, Malcorra,  Nin Novoa y Loizaga se encontraron recientemente en Cartagena, Colombia.

Respaldo. Serra, Malcorra, Nin Novoa y Loizaga se encontraron recientemente en Cartagena, Colombia.

Este respaldo al proceso se manifiesta a través de un comunicado conjunto firmado por los ministros de Relaciones Exteriores Susana Malcorra (Argentina); José Serra (Brasil); Heraldo Muñoz (Chile); María Ángela Holguín (Colombia); Claudia Ruiz Massieu (México); Eladio Loizaga (Paraguay); y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay).

“Iniciado el proceso de diálogo entre los representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Mesa de Unidad Democrática, los ministros abajo firmantes expresan su esperanza de que dicho diálogo alcance resultados concretos en un plazo razonable”, señala.

Reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández de Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, y exhortan a que estimulen a las partes “a concretar avances y gestos de acercamiento a la brevedad posible y a evitar todo acto de violencia y amenazas al proceso en marcha”.

“Para nosotros, Venezuela en el Mercosur es un caso cerrado hasta el mes de diciembre. Nuestra posición es invariable, no ha cambiado absolutamente nada”, expresó recientemente Loizaga.

Argentina, Brasil y Paraguay emplazaron a la nación petrolera a ponerse al día con los estatutos internos del mecanismo de integración.