29 jul. 2025

Canciller de Venezuela busca diálogo con EEUU

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo el miércoles en Washington que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro busca un diálogo con la administración de Donald Trump y apuntó que le gustaría reunirse con su par estadounidense Mike Pompeo.

canciller de Venezuela Jorge Arreaza

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, en la reunión de la OEA en Washington. | Reuters.

Reuters

Hasta ahora, funcionarios del gobierno venezolano han tenido encuentros, en Caracas y Washington, con congresistas republicanos y demócratas, en acercamientos que han conseguido la liberación a fines de mayo del misionero estadounidense Josh Holt, detenido por dos años en Venezuela.

Su salida de prisión fue “a cambio de nada”, sostuvo Arreaza. Estados Unidos ha dicho que, pese a esa liberación, mantendrá la misma política sobre el gobierno de Maduro hasta que regrese la democracia a Venezuela.

“Queremos abrir un espacio con la administración de Donald Trump (...) ojalá sea directamente con el señor Mike Pompeo que podamos conversar ", dijo Arreaza en una conferencia de prensa transmitida por la televisora nacional venezolana.

“Si quieren ayudar, desbloqueen, levanten las sanciones (...) que el sistema internacional nos de crédito. Ahora no podemos ni siquiera transar los bonos de nuestra deuda, no podemos siquiera recuperar las ganancias de nuestras empresas en Estados Unidos, como Citgo, está prohibido”, señaló.

Las medidas que impuso Estados Unidos prohíben a sus ciudadanos adquirir nueva deuda del Gobierno de Venezuela, así como comprar o renegociar sus activos, para limitar el financiamiento a lo que tildan de una “dictadura"; pero no impiden que se transen los títulos ya emitidos ni frenan los movimientos de dinero a ese país petrolero.

Apenas consiguió su reelección, Maduro excarceló junto al estadounidense Holt a unas 79 personas, entre ellas 39 presos políticos, según apuntaron grupos de derechos humanos.

Maduro consideró que “si lo vamos a hacer con los delincuentes venezolanos, los políticos que cometieron delitos, bueno, vamos a hacer un gesto también de buena voluntad con los Estados Unidos”, explicó Arreaza.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.