20 ago. 2025

Canciller de Venezuela busca diálogo con EEUU

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo el miércoles en Washington que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro busca un diálogo con la administración de Donald Trump y apuntó que le gustaría reunirse con su par estadounidense Mike Pompeo.

canciller de Venezuela Jorge Arreaza

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, en la reunión de la OEA en Washington. | Reuters.

Reuters

Hasta ahora, funcionarios del gobierno venezolano han tenido encuentros, en Caracas y Washington, con congresistas republicanos y demócratas, en acercamientos que han conseguido la liberación a fines de mayo del misionero estadounidense Josh Holt, detenido por dos años en Venezuela.

Su salida de prisión fue “a cambio de nada”, sostuvo Arreaza. Estados Unidos ha dicho que, pese a esa liberación, mantendrá la misma política sobre el gobierno de Maduro hasta que regrese la democracia a Venezuela.

“Queremos abrir un espacio con la administración de Donald Trump (...) ojalá sea directamente con el señor Mike Pompeo que podamos conversar ", dijo Arreaza en una conferencia de prensa transmitida por la televisora nacional venezolana.

“Si quieren ayudar, desbloqueen, levanten las sanciones (...) que el sistema internacional nos de crédito. Ahora no podemos ni siquiera transar los bonos de nuestra deuda, no podemos siquiera recuperar las ganancias de nuestras empresas en Estados Unidos, como Citgo, está prohibido”, señaló.

Las medidas que impuso Estados Unidos prohíben a sus ciudadanos adquirir nueva deuda del Gobierno de Venezuela, así como comprar o renegociar sus activos, para limitar el financiamiento a lo que tildan de una “dictadura"; pero no impiden que se transen los títulos ya emitidos ni frenan los movimientos de dinero a ese país petrolero.

Apenas consiguió su reelección, Maduro excarceló junto al estadounidense Holt a unas 79 personas, entre ellas 39 presos políticos, según apuntaron grupos de derechos humanos.

Maduro consideró que “si lo vamos a hacer con los delincuentes venezolanos, los políticos que cometieron delitos, bueno, vamos a hacer un gesto también de buena voluntad con los Estados Unidos”, explicó Arreaza.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.