04 nov. 2025

Cancelan programa de telerrealidad sobre el Ku Klux Klan antes de estrenarse

La cadena de televisión estadounidense Arts and Entertainment (A&E) decidió cancelar un programa de telerrealidad sobre el Ku Klux Klan menos de una semana antes de su estreno, informaron los medios locales.

reality.jpg

Cancelan programa de telerealidad sobre el Ku Klux Klan. Foto: lavanguardia.com

EFE

El diario The Washington Post cita en su edición de este lunes a un portavoz de A&E que indicó que la decisión se tomó después de enterarse de que los productores del programa, ajenos a la cadena de televisión por cable, habían efectuado pagos para “asegurarse” el acceso a los participantes del grupo racista.

Pagar a los participantes viola la política de la cadena, agregó.

La primera temporada de la serie, de ocho capítulos, iba a estrenarse a comienzos de enero y nada más anunciarse había recibido fuertes críticas por considerar que un programa de este tipo sólo proporcionaría una visión de “normalidad” sobre el grupo racista.

Según la cadena, la finalidad del programa era proporcionar una mirada seria y cercana a los esfuerzos de sectores que fomentan la tolerancia por “ayudar a la gente a abandonar el Ku Klux Klan”, un grupo racista que históricamente ha fomentado el odio y la violencia contra los afroamericanos y otras minorías en EE.UU.

“Habíamos garantizado al público y a socios fundamentales, como la Liga Contra la Difamación y Color of Change que no se habían efectuado pagos a miembros de grupos de odio y creíamos que era así cuando lo hicimos”, dijo la cadena de televisión en un comunicado.

Pese a que algunas cadenas de televisión aceptan que las productoras paguen a los participantes de sus programas de telerrealidad, A&E dijo no permitir esa práctica cuando el programa tiene carácter documental.

La serie, titulada “Generación KKK”, mostraba desde dentro del grupo la vida de cuatro destacadas familias del Klan en las que uno de sus miembros intenta abandonar la organización racista y el papel de activistas a favor de la tolerancia para ayudarlos.

Según los oponentes de la serie, su estreno en enero iba a ser especialmente inoportuna después de las elecciones de noviembre pasado, ganadas por el candidato republicano Donald Trump, que centró su campaña en un discurso nacionalista y contrario a la inmigración y a minorías como los mexicanos o los musulmanes.

Tras las elecciones se han repetido ataques de odio de grupos neofascistas contra inmigrantes, hispanos, musulmanes, negros y homosexuales, atribuidos por las organizaciones sociales al tono del discurso de Trump durante la campaña.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.