22 ago. 2025

Canadá confirma que dos de sus ciudadanos viajaban en el vuelo de EgyptAir

El Gobierno canadiense informó este jueves que dos de sus ciudadanos viajaban en el vuelo MS804 de EgyptAir que desapareció cuando cubría la ruta París-El Cairo con 66 personas a bordo.

635992756368962347w.jpg

Un avión de la compañía Egyptair despega del aeropuerto de Charles de Gaulle en París, Francia. EFE.

EFE

El avión, un Airbus A320, desapareció de los radares a las 02.45 hora local en Egipto (00.45 GMT), poco después de entrar en el espacio aéreo de este país, y se precipitó a 280 kilómetros de la costa egipcia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stéphane Dion, señaló en un comunicado que “con la información disponible en estos momentos, confirmamos que dos canadienses están entre los pasajeros de este vuelo”.

Dion añadió que “en nombre del Gobierno de Canadá y todos los canadienses, nuestros pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas a bordo del vuelo MS804 de EgyptAir”.

El avión se precipitó en el Mediterráneo por causas todavía desconocidas, aunque las autoridades no descartan una acción terrorista y ven más probable que el siniestro se debiera a un atentado que a un fallo técnico.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.