Por Carlos Marcelo Aquino
SAN PEDRO
Alrededor de 3.000 labriegos de diferentes distritos de San Pedro reiniciaron desde la víspera las marchas con cierre de media calzada de la ruta 3, Gral Elizardo Aquino, exigiendo varias reivindicaciones al Gobierno nacional.
La reactivación agrícola, condonación de las deudas, eliminación de la Ley de Informconf y seguro agrícola son los principales puntos por los que se concentran en el patio de la iglesia de Santa Rosa del Aguaray, y desde donde realizan su marcha, que será por tiempo indefinido.
Exigen como primera medida la instalación de una mesa de diálogo y esperan la presencia del ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, para tratar tales puntos.
Diana Báez de Lima, madre de 7 hijos, expresó que había decidido sumarse a la manifestación acompañando a su marido, porque en el campo la miseria es terrible: “No tenemos nada, desde hace unos años que nuestra producción no se vende y ahora se agravó; ni siquiera los productos de autoconsumo salen actualmente, hay miseria y no recibimos nada, ni víveres, es hora de que este Gobierno ayude a los campesinos”, expresó.
Por su parte, Elvio Benítez, concejal departamental, señaló que por capricho el Gobierno se niega a dialogar con los campesinos, no quiere reconocer la situación cada vez más acuciante y no existen las instituciones. “El MAG desapareció en San Pedro, la tabacalera del presidente (Cartes) es la que quiere manejar a los campesinos y no lo permitiremos; la solución no es enviar policías, la miseria y el hambre que hay en el campo no solucionará con represión; tarde o temprano el Gobierno debe sentarse a dialogar con los labriegos”, indicó.