09 nov. 2025

Camioneros mantienen postura sobre ingreso de bitrenes al país

Representantes de la Federación de Camioneros se reúnen a estas horas con autoridades del Gobierno para seguir con las conversaciones, luego de realizar varias protestas en las rutas del país.

reunion-de-camioneros-con-el-gobierno.jpg

La reunión busca seguir acercando a las partes. Foto: IP

Los transportistas se oponen a la implementación del servicio de bitrenes pues afirman que muchos quedarán sin trabajo, informó la agencia estatal IP.

Ángel Zaracho, representante de la Federación de Camioneros del Paraguay, afirmó que no están de acuerdo con el nuevo sistema que se pretende implementar, pues afirmaron que este dejará sin empleo a una gran cantidad de personas.

“Un bitren significa llevar la carga de dos camiones nuestros, y eso significa que un chofer va a quedar sin trabajo”, indicó Zaracho.

Por su parte, el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo que están con la mejor predisposición para resolver el inconveniente y dijo que la idea es que la entrada de los bitrenes en Paraguay se convierta en una oportunidad para los transportistas y no que los perjudique.

Agregó que estos rodados pueden ser una solución para salvar la red vial que, según dijo, se ve muy afectada con la sobrecarga de los camiones. En relación con el mal estado de las rutas, señaló que Paraguay precisa aumentar el cobro de peajes para mantener en condiciones los 1.500 km de rutas asfaltadas.

“Si no cobramos peaje en los montos que tienen que ser, no vamos a tener las rutas en condiciones. Es por eso que juntos tenemos que llegar progresivamente hasta poder recaudar todo lo que corresponde y nosotros tenemos la obligación de demostrar que el 100%de esa recaudación se va en el arreglo de las rutas”, manifestó.

PROTESTAS. La semana pasada los camioneros solicitaron al presidente del Congreso un acercamiento con las autoridades del Ejecutivo. En esta reunión, que se dio el pasado viernes, se lograron algunos puntos de acuerdo, sobre todo en el precio del flete.

Asimismo, para el mediodía, los camioneros conformaron una mesa de diálogo con los agroexportadores de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.