29 sept. 2025

Cámara baja de Colombia aprueba proyecto para proteger a partido de las FARC

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó un proyecto de ley que permite adoptar un programa de protección para los reincorporados de las FARC y el nuevo partido político que resulte de ese grupo guerrillero tras la firma del acuerdo de paz, informó este martes el Ministerio del Interior.

Proceso.  Guerrilleros de las FARC desmovilizados se integran a la vida legal en Colombia.

Proceso. Guerrilleros de las FARC desmovilizados se integran a la vida legal en Colombia.

EFE

La finalidad del proyecto es “brindarles protección integral a los integrantes del nuevo partido político o movimiento que surja como consecuencia del tránsito de las FARC a la legalidad, al igual que a los miembros de esa guerrilla que se reincorporen a la vida civil y a sus familias”, indicó el despacho en un comunicado.

Según el ministro del Interior, Guillermo Rivera, con la aprobación de este proyecto, que pasará a último debate, se “está cumpliendo un compromiso con el acuerdo de paz”.

La iniciativa también permitirá que reincorporados de las FARC “puedan ser formados como escoltas, formar parte de la planta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y prestarle servicio de seguridad a exguerrilleros de las FARC”, añadió Rivera.

Para lograr este objetivo, el proyecto permite a la UNP ampliar su planta de personal en la actual vigencia fiscal y en la de 2018.

Inicialmente, se precisó en el comunicado, cerca de 1.000 personas, reincorporadas de las FARC, se podrán integrar a esquemas combinados con la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.