Siempre basado en su libro, Cala propuso entre otras cosas, que a pesar de que los avances de la tecnología son en general positivos, se debe cuidar de no convertirlos en una obsesión que nos aparte de la naturaleza y de los valores espirituales fundamentales.
El motivador alentó a los participantes de la charla a tomar conciencia de que para escalar al próximo nivel de liderazgo deben estar dispuestos a reforzar siempre sus cualidades, no solo como líderes, sino como seres humanos, y desechar todo lo negativo que entorpece el camino.
“Cada paso que damos en la vida, más que un fin, es un reto para dar otro. Es el momento de definir, de acuerdo a lo aprendido, qué debo reforzar para escalar otro nivel. No existe un libreto para lograrlo”, dijo.
Estuvieron como invitados especiales de la charla de Cala, el grupo paraguayo de rock, Paiko que compartió su experiencia en el país del “no se puede”; Paiko surgió en un momento sociopolítico que no permitía el desarrollo de las artes ni del negocio del entretenimiento. Sus cuatro miembros, que demostraron tener un alto nivel de emprendedurismo, tienen como ley “no se puede, significa nada más que nadie lo hizo aún”.
También disertaron Nancy Bocskor, ex recaudadora de Fondos de la Campaña de Barack Obama; y Dimas Concha, consultor político peruano.