25 jul. 2025

Caída de torres deja sin energía eléctrica a localidades de Ñeembucú

El fuerte temporal derribó un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento de la ANDE, dejando sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú. La reparación de los mismos puede durar semanas.

torres.JPG

En total cayeron 21 torres de alta tensión. | Foto: ?@FedeFerr03

El gerente de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Aniano Esquivel, confirmó que el fuerte temporal registrado en la zona produjo el derribo de las torres de alta tensión y columnas de cemento.

Hasta el momento se tienen contabilizadas un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento que dejaron sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú.

Será imposible dar una solución rápida al problema. Se tendrá un trabajo de varias semanas”, expresó el funcionario estatal a radio Monumental 1080 AM.

Las zonas más afectadas, donde las ráfagas de viento habrían sido fuertes, son los distritos de Isla Umbú, Desmochados y Villalbín, donde están ubicadas las torres de alta tensión.

Como medida de urgencia tienen previsto utilizar generadores diésel para abastecer a puntos clave como centros de salud, plantas de bombeo y otros lugares que ameriten contar con energía eléctrica.

Fabián Ojeda, del Comité de Emergencia Distrital, señaló que en una ocasión anterior cayeron 7 torres y la empresa estatal tardó tres días en reparar los daños, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

El comité de intervención de la Cruz Roja, a cargo de Germán Amarilla, monitorea los barrios para constatar la situación.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.