23 jul. 2025

Caída de torres deja sin energía eléctrica a localidades de Ñeembucú

El fuerte temporal derribó un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento de la ANDE, dejando sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú. La reparación de los mismos puede durar semanas.

torres.JPG

En total cayeron 21 torres de alta tensión. | Foto: ?@FedeFerr03

El gerente de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Aniano Esquivel, confirmó que el fuerte temporal registrado en la zona produjo el derribo de las torres de alta tensión y columnas de cemento.

Hasta el momento se tienen contabilizadas un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento que dejaron sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú.

Será imposible dar una solución rápida al problema. Se tendrá un trabajo de varias semanas”, expresó el funcionario estatal a radio Monumental 1080 AM.

Las zonas más afectadas, donde las ráfagas de viento habrían sido fuertes, son los distritos de Isla Umbú, Desmochados y Villalbín, donde están ubicadas las torres de alta tensión.

Como medida de urgencia tienen previsto utilizar generadores diésel para abastecer a puntos clave como centros de salud, plantas de bombeo y otros lugares que ameriten contar con energía eléctrica.

Fabián Ojeda, del Comité de Emergencia Distrital, señaló que en una ocasión anterior cayeron 7 torres y la empresa estatal tardó tres días en reparar los daños, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

El comité de intervención de la Cruz Roja, a cargo de Germán Amarilla, monitorea los barrios para constatar la situación.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.