29 oct. 2025

Brote de gripe aviar en pavos en Chile puede provenir de gaviotas contagiadas

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Jaime Burrows, informó este jueves que la posible causa del brote de gripe aviar detectado en la región de Valparaíso, en un plantel de pavos, serían unas gaviotas contagiadas con el virus.

gaviota.jpg

El nuevo brote viene de las gaviotas según los encargados de la salud pública. Foto: dondeviven.com

EFE

Burrows señaló a los periodistas que el estatal Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) les notificó unas tres o cuatro semanas antes del episodio con los pavos de unas gaviotas que se habían encontrado muertas, que fueron analizadas “y tenían también gripe aviar de baja peligrosidad para transmisión”.

Adelantó que la situación se estudia y que se deben hacer más exámenes genéticos con el fin de ver si es la misma cepa o el mismo tipo que ahora afectó a pavos “pero el mecanismo por el cual se produce o por donde se filtra es la migración de aves de un país a otro”, aseveró.

La autoridad de Salud desdramatizó la situación al señalar que los controles sanitarios en Chile “son completamente estrictos”.

Este miércoles, la empresa chilena Agrosuper informó que su filial Sopraval detectó de forma temprana la presencia de la contagiosa gripe aviar en un plantel de pavos, situación que fue confirmada por el SAG.

El organismo estatal determinó el sacrificio de todos los pavos de planta en Quilpué, en la región de Valparaíso, que mira al Pacífico, tras la detección de dicha enfermedad.

El jefe de división protección pecuaria del SAG, José Ignacio Gómez, confirmó que son 350.000 las aves que serán sacrificadas entre hoy y este viernes.

Gómez explicó que “este fin de semana deberían concluir los estudios para determinar la toxicidad del virus y de eso dependerán las nuevas medidas a considerar”.

El presidente nacional del Colegio Médico, Enrique Paris, minimizó el caso al asegurar que la única vía de contagio al ser humano es con secreciones directas de las aves en los corrales de crianza.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es el principal método de transmisión.

La infección puede también diseminarse por aves silvestres y por el agua, alimento, equipo y personal contaminado, aunque la posibilidad de contagio al ser humano por consumo de carne de ave o huevos infectados es muy baja, aunque teóricamente posible.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.