19 jul. 2025

Brasil: Víctimas de violencia tendrán derecho a cirugías reparadoras

Las brasileñas que sufran lesiones o secuelas por actos de violencia tendrán derecho a cirugías plásticas reparadoras en los hospitales públicos, según garantiza una norma suscrita este martes por el Gobierno en uno de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

Violencia doméstica.  El Ministerio de la Mujer atendió 207 casos de violencia doméstica.

Violencia doméstica. El Ministerio de la Mujer atendió 207 casos de violencia doméstica.

EFE

La directriz que reglamenta la realización de las respectivas cirugías plásticas fue firmada por el ministro de Salud, Marcelo Castro, en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto encabezada por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Las operaciones, según la directriz, serán realizadas en hospitales públicos gracias a un acuerdo entre la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica y el Ministerio de Salud.

De acuerdo con la norma, cualquier mujer que sea víctima de violencia y requiera una intervención quirúrgica reparadora podrá solicitar en los puestos públicos de salud una consulta médica con un cirujano plástico especializado.

La víctima tan solo necesitará presentar ante la Policía la respectiva denuncia de la agresión que sufrió para garantizar su derecho a la cirugía.

“Sabemos que este asunto es una deuda social del país para con nuestras mujeres y estamos asumiendo de una forma bien clara, transparente y corajuda un compromiso con uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que son las mujeres víctimas de violencia”, afirmó el ministro de Salud en el acto.

Para la secretaria especial de Políticas para las Mujeres, Eleonora Menicucci, la nueva norma compromete al Estado “a reparar la violencia contra las mujeres, a ayudarle a recuperar su autoestima y a romper con el ciclo de violencia”.

Por su parte, Rousseff afirmó en un mensaje en las redes sociales que una de las prioridades del país y de su Gobierno es promover la igualdad de género.

“En los últimos trece años, el Gobierno ha tenido como prioridad la cuestión de género y la garantía de los derechos de la mujer”, dijo Rousseff en un mensaje en el que citó las diferentes iniciativas adoptadas por su Gobierno en favor de las mujeres.

Entre las leyes citadas por la jefe de Estado figuran la que ha endurecido las penas contra las agresiones machistas y el proyecto conocido como Casa de la Mujer, institución estatal que presta asistencia a víctimas de la violencia doméstica.

Otra iniciativa de su gestión fue la creación de la Central de Atención a la Mujer en Situación de Violencia, una central telefónica creada específicamente para recibir denuncias de agresiones contra las mujeres.

Según cifras divulgadas, esta central telefónica atendió el año pasado unas 749.000 denuncias de crímenes como violación, asedio, tráfico de personas y retención ilegal, un número en un 54,5 % superior al de 2014.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.