14 sept. 2025

Brasil: Víctimas de violencia tendrán derecho a cirugías reparadoras

Las brasileñas que sufran lesiones o secuelas por actos de violencia tendrán derecho a cirugías plásticas reparadoras en los hospitales públicos, según garantiza una norma suscrita este martes por el Gobierno en uno de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

Violencia doméstica.  El Ministerio de la Mujer atendió 207 casos de violencia doméstica.

Violencia doméstica. El Ministerio de la Mujer atendió 207 casos de violencia doméstica.

EFE

La directriz que reglamenta la realización de las respectivas cirugías plásticas fue firmada por el ministro de Salud, Marcelo Castro, en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto encabezada por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Las operaciones, según la directriz, serán realizadas en hospitales públicos gracias a un acuerdo entre la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica y el Ministerio de Salud.

De acuerdo con la norma, cualquier mujer que sea víctima de violencia y requiera una intervención quirúrgica reparadora podrá solicitar en los puestos públicos de salud una consulta médica con un cirujano plástico especializado.

La víctima tan solo necesitará presentar ante la Policía la respectiva denuncia de la agresión que sufrió para garantizar su derecho a la cirugía.

“Sabemos que este asunto es una deuda social del país para con nuestras mujeres y estamos asumiendo de una forma bien clara, transparente y corajuda un compromiso con uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que son las mujeres víctimas de violencia”, afirmó el ministro de Salud en el acto.

Para la secretaria especial de Políticas para las Mujeres, Eleonora Menicucci, la nueva norma compromete al Estado “a reparar la violencia contra las mujeres, a ayudarle a recuperar su autoestima y a romper con el ciclo de violencia”.

Por su parte, Rousseff afirmó en un mensaje en las redes sociales que una de las prioridades del país y de su Gobierno es promover la igualdad de género.

“En los últimos trece años, el Gobierno ha tenido como prioridad la cuestión de género y la garantía de los derechos de la mujer”, dijo Rousseff en un mensaje en el que citó las diferentes iniciativas adoptadas por su Gobierno en favor de las mujeres.

Entre las leyes citadas por la jefe de Estado figuran la que ha endurecido las penas contra las agresiones machistas y el proyecto conocido como Casa de la Mujer, institución estatal que presta asistencia a víctimas de la violencia doméstica.

Otra iniciativa de su gestión fue la creación de la Central de Atención a la Mujer en Situación de Violencia, una central telefónica creada específicamente para recibir denuncias de agresiones contra las mujeres.

Según cifras divulgadas, esta central telefónica atendió el año pasado unas 749.000 denuncias de crímenes como violación, asedio, tráfico de personas y retención ilegal, un número en un 54,5 % superior al de 2014.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.