07 nov. 2025

Brasil se compromete a preservar la capoeira tras ser convertida en patrimonio

Río de Janeiro, 26 nov (EFE).- El Gobierno brasileño reafirmó hoy su compromiso para preservar la “rueda de capoeira” luego de que esta combinación de danza, lucha marcial, arte y deporte creada por los africanos esclavizados en Brasil fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La capoeira, en la que los practicantes forman una rueda para exhibir movimientos que aluden a una danza y a un arte marcial al mismo tiempo y que son hechos al ritmo de instrumentos musicales propios, nació en el siglo XVII como una manifestación de los

La capoeira, en la que los practicantes forman una rueda para exhibir movimientos que aluden a una danza y a un arte marcial al mismo tiempo y que son hechos al ritmo de instrumentos musicales propios, nació en el siglo XVII como una manifestación de los

El Ministerio de Cultura de Brasil manifestó en un comunicado su satisfacción por la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reunida hoy en París, de otorgarle a la “rueda de capoeria” el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La presidenta del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) de Brasil, Jurema Machado, afirmó que ese reconocimiento sirve para reforzar los compromisos ya asumidos por el Gobierno para preservar una manifestación cultural que es considerada como una de las más emblemáticas del país en el mundo.

“El reconocimiento internacional amplía las condiciones de salvaguarda de ese bien”, afirmó Machado citada en el comunicado del Ministerio de Cultura.

La presidenta del Iphan agregó que la intención es colocar “bajo la protección del Estado toda una diversidad de prácticas y conocimientos que son patrimonio brasileño, así como las construcciones y los paisajes”.

De acuerdo con la funcionaria, entre los compromisos asumidos por el Gobierno figuran acciones para promover la práctica, darle valor a los maestros, preservar las características originales de la capoeira y crear redes de cooperación y de transmisión del conocimiento.

Agregó que el Iphan ya ofreció apoyo para que los propios practicantes de la capoeira realizaran un amplio inventario de los grupos que practican el arte y de los principales maestros de la práctica, así como para la creación de comités regionales.

Tras su reconocimiento por parte de la Unesco, esta práctica cultural afro-brasileña se suma al Samba de Rueda del Recóncavo de Bahía, al Arte y Pintura Corporal de los Kusiwa, a la danza del Frevo y a la peregrinación religiosa del Cirio de Nazaré como bienes brasileños incluidos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La capoeira, en la que los practicantes forman una rueda para exhibir movimientos que aluden a una danza y a un arte marcial al mismo tiempo y que son hechos al ritmo de instrumentos musicales propios, nació en el siglo XVII como una manifestación de los africanos esclavizados en Brasil para contestar a sus represores.

“Hoy es uno de los mayores símbolos de la identidad brasileña y está presente en todo el territorio nacional, además de contar con practicantes en más de 160 países en todos los continentes”, según el Ministerio de Cultura.

En varias ciudades se realizaron actividades para festejar el anuncio, las principales en Salvador -donde se originó la modalidad-, Río de Janeiro y en Sao Paulo, donde los principales maestros de la capoeira se reunieron para una demostración callejera en la céntrica Avenida Paulista.

Las afueras del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) recibieron hoy, entre otros, al Mestre Henrique, que coordina proyectos sociales con niños de escasos recursos; Mestre Baiano, gran conocedor del legado de la “Velha Guarda2 (vieja guardia), y Esdras Magalhães dos Santos Filho, capoeirista e historiador de esa práctica.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.