06 oct. 2025

Brasil espera que colombianos apoyen nuevo acuerdo de paz y ofrece su apoyo

Brasil manifestó hoy su esperanza de que los colombianos apoyen el nuevo acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC y ofreció su cooperación al “país amigo” en este “momento histórico”.

2.jpg

Los colombianos celebraron el acuerdo de paz.

EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil aseguró en un comunicado de que recibió con gran satisfacción la noticia de que ambas partes llegaron a un nuevo acuerdo que “incorpora los ajustes, aclaraciones y sugestiones” presentadas por los sectores que se opusieron al primer acuerdo en el referendo del 2 de octubre.

“El Gobierno brasileño expresa su esperanza de que el nuevo texto obtenga el necesario apoyo de la ciudadanía colombiana”, asegura el comunicado al referirse al rechazo de la mayoría de la población al tratado inicial.

Brasil dijo igualmente esperar que “el espíritu de buena voluntad y reconciliación nacional prevalezca durante la implementación del acuerdo de paz, así como en las negociaciones aún en curso con el ELN (segundo mayor grupo guerrillero colombiano), en beneficio de Colombia y de toda la región”.

El mayor país de Sudamérica reiteró su disposición a contribuir en la medida de sus posibilidades y según lo solicite el Gobierno colombiano para que la paz finalmente prevalezca en Colombia, “país vecino y amigo al que, en este momento histórico, reiteremos nuestras felicitaciones y nuestra solidaridad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.