10 ago. 2025

Brasil convoca a embajador de Uruguay por declaraciones de Novoa sobre Mercosur

El Gobierno brasileño convocó este martes al embajador de Uruguay, Carlos Daniel Amorín-Tenconi, por unas declaraciones dadas por el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa sobre el Mercosur.

Rodolfo Nin Novoa.jpg

El canciller de Uruguay Rodolfo Nin Novoa habla con la prensa, antes de una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito (Ecuador). EFE.

EFE

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron a Efe que el embajador fue convocado por la Cancillería brasileña, aunque no precisaron el motivo.

Algunos medios de comunicación locales señalan que la razón de la llamada son las declaraciones realizadas por Novoa, quien al parecer insinuó que Brasil quiso “comprar el voto de Uruguay” en el embrollo sobre el traspaso de la presidencia del Mercosur a Venezuela.

Según el diario El País de Montevideo, que tuvo acceso a la declaración de Nin Novoa en la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados de Uruguay, el canciller cuestionó la visita el pasado 5 de julio de su homólogo José Serra y del expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso al mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez.

“No nos gustó mucho que el canciller Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo- que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay”, dijo Nin Novoa según El País de Uruguay.

El 5 de julio, en una rueda de prensa concedida en la capital uruguaya, Serra admitió que Brasil adelanta una “gran ofensiva” comercial en África subsahariana e Irán; por tal motivo, quería que Uruguay lo acompañara en las negociaciones con esos países como “socio”, independiente de las que adelanta el Mercosur.

En la visita, según las informaciones de la prensa uruguaya, Serra le pidió a Vázquez que Uruguay dejara en suspenso el traspaso de la presidencia del Mercosur que Venezuela debería asumir en este semestre, una situación que según Nin Novoa dejó “molesto” al jefe de Estado.

“El presidente se lo dijo clara y rotundamente: Uruguay va a cumplir con la normativa y va a llamar al cambio de la presidencia (del Mercosur)”, aseveró el canciller uruguayo, de acuerdo con las informaciones del matutino montevideano.

Para Nin Novoa, prosiguió la información, “Venezuela es el legítimo ocupante de la presidencia pro tempore y, por lo tanto, cuando convoque a una reunión el Gobierno uruguayo asistirá".

Uruguay no participó de las reuniones que por el tema tuvieron en Río de Janeiro, con motivo de la realización de los Juegos Olímpicos de 2016, Argentina, Paraguay y Brasil, los otros tres miembros del bloque integrado por los cinco países.

El Brasil del presidente interino Michel Temer encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, que hasta ahora ostentaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético al Gobierno de Nicolás Maduro, que contaba con la aprobación de la mandataria suspendida Dilma Rousseff.

Los Gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina han pedido revisión de cláusulas y protocolos del bloque para evitar que Venezuela asuma la presidencia del bloque regional.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.