06 nov. 2025

Borda critica a ministros que piden más fondos para 2018

El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda criticó a todos los altos funcionarios de la administración pública que acuden a la Comisión Bicameral de Presupuesto para solicitar más recursos para el próximo año. Refirió que parecen olvidar que el presupuesto fiscal es un proyecto de ley del Poder Ejecutivo.

Educación Diputados.JPG

El Ministerio de Educación es el octavo ente que pide al Congreso más dinero público de lo fijado en el proyecto del Ejecutivo. Foto: Walter Franco

“No respetan las previsiones de recursos disponibles ni los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda, en abierta trasgresión a las normas establecidas por el propio Poder Ejecutivo”, señaló el ex ministro de Hacienda Dionisio Borda.

El ex responsable de la cartera fiscal recordó que el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018 (PGN 2018) apenas empieza. Agregó que quedan por verse todavía los excesos que podrían darse en el manejo presupuestario frente a las demandas de más recursos en un marcado clima electoral.

Indicó que esta primera etapa del proceso de aprobación legislativa se suele caracterizar por la indisciplina de las instituciones del Estado que, en sus presentaciones ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, piden más recursos, más cargos y aumentos de salarios que recargan los gastos rígidos del Gobierno.

“En un año electoral el Poder Legislativo está más expuesto, y es más vulnerable a las presiones por aumentos de salarios, la creación de más cargos y las recategorizaciones del personal. Lo estamentos del sector público, que ya lograron con el Poder Ejecutivo un reajuste del salario mínimo, seguramente tratarán de obtener mayores beneficios en la instancia legislativa. Y, movido por intereses electoralistas, es posible que el Congreso sea más generoso que de costumbre con la asignación de recursos del Estado”, aseveró.

En la edición 53 de la revista Economía y Sociedad del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Borda refiere que es probable que el Congreso Nacional trate de disminuir el endeudamiento del país por la vía de la emisión de bonos, pero los parlamentarios también deberían insistir en la necesidad de aumentar la ejecución presupuestaria, de incrementar las recaudaciones tributarias y de disminuir las reiteradas ampliaciones presupuestarias durante el año fiscal.

“Solo cabe esperar que los congresistas no inflen el presupuesto en demasía y que el Ejecutivo no repita el veto total del proyecto de ley para que, después de todo, sea preservado un razonable marco de ordenamiento y disciplina fiscal”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.