08 ago. 2025

Boom de los parques gastronómicos se instaló en Asunción y se expande

El primero se habilitó el 20 de julio del año pasado y a la fecha existen negocios similares en Lambaré y Villa Morra. Uno nuevo se habilitó sobre 25 de Mayo y, en breve, el pionero abre su primera sucursal.

Vista aérea.  Así se ve desde arriba el espacio Food Park, el primer parque gastronómico al aire libre que se abrió en Asunción.

Vista aérea. Así se ve desde arriba el espacio Food Park, el primer parque gastronómico al aire libre que se abrió en Asunción.

El nuevo modelo de negocio gastronómico surgió cuando Mauricio García, que explotaba el servicio de estacionamiento en un predio ubicado sobre 25 de Mayo y 22 de Septiembre, buscaba opciones para cubrir el espacio por la noche.

La idea que prendió fue la de alquilar carritos de comida o food trucks, pero con opciones más elaboradas y variedad, no solo el típico lomito.

Hoy el parque pionero tiene 23 locales, entre carritos y combis, donde se pueden optar por cortes prémium de asado, lomitos, hamburguesas con y sin relleno, panchos gourmet con salsas, pizzas, comida oriental, un carrito con especialidades de pescado, camarones apanados y tilapias, comida mexicana, una barra de tragos y postres, como helados y waffles, entre otros.

“Funcionó, aunque fue algo no proyectado. Captamos la marcas a través de Facebook. El patio ya estaba con las piedras trituradas, le pusimos guirnaldas y la gente comenzó a venir. Lo lindo de esto es que la gran mayoría son emprendedores que buscaban tener un negocio particular después del trabajo, y es una oportunidad excelente porque con poca inversión tiene una buena venta”, expresa Mauricio García, propietario de Food Park.

FIEBRE. No pasó mucho tiempo para que el negocio sea replicado y comenzaron a surgir parques gastronómicos en Lambaré y en Villa Morra.

Semanas atrás, Guillermo Spinzi habilitó el Parque Gastronómico Lambaré con 15 lugares, de los cuales 9 están habilitados y son opciones de lomitos, comida mexicana, asado a la parrilla, pizza a la parrilla, panchos gourmet, churros gourmet, helados soft y helados paleta. También barra de tragos y cervezas. Las estructuras son montadas, ya sean combis o contenedores.

“De tantos proyectos que teníamos en mente, entre canchas de pasto sintético y otros, vimos que este no requería tanta inversión y hoy está siendo rentable. Tenemos un baño sexado impecable, de contenedor; estamos viendo para incorporar un cambiador para bebés y cada local tiene su instalación de agua con bacha”, relata Spinzi.

Agregó que el requisito para formar parte del espacio es tener una buena comida y el lugar bien montado.

“Tratamos de no repetir las opciones y aportar variedad, y a la gente le gusta. Hay una sola música para todo el patio”, comenta Spinzi.

GOURMET. Siguiendo la misma idea, pero apuntando a algo diferente, más gourmet, surgió Le Marché, en Villa Morra.

Está ubicado en Lillo y Bulnes, tiene 15 espacios, 12 de los cuales ya operan normalmente, dos están por abrirse y uno está disponible para una opción de sushi, comenta Fernando Galeano, socio del negocio.

“La idea fue de Makarena Nicolicchia; yo me sumé como su socio. Cuando se inauguró Food Park, vimos la idea de organizar y que sea un negocio donde la gente pueda disfrutar con buenos muebles, buena atención y opciones buenas”, cuenta Galeano.

Le Marché tiene variedad de hamburguesas, pizzas, comida mexicana, española, peruana, comidas saludables, milanesas y la zona drink con un bar de tragos y venta de cerveza; desde la próxima semana habrá un espacio de postres, con brownies y milkshakes, y desde febrero, helados.

“La respuesta es bastante buena; la posición estratégica ayuda mucho y nosotros apuntamos a la familia más que nada”, indica.

Food Park abre en febrero su segundo local en el barrio Mburucuyá, donde el alquiler estará entre 2 y 3 millones de guaraníes mensuales. Le Marché alquila por m², siendo el precio 2 millones de guaraníes mensuales. Parque Gastronómico Lambaré tiene tres precios, dependiendo del tamaño a alquilar: 900.000, 1.300.000 y 2.200.000 guaraníes.