06 oct. 2025

Bolivia suspende importación de aves de Chile por gripe aviar

El Gobierno boliviano decidió suspender por 90 días la importación de aves, huevos y otros productos de origen avícola procedentes de Chile debido al brote de gripe aviar detectado en una granja de pavos del país austral.

pollos.jpg

Confirman nuevos casos de gripe aviar en pollos y patos de Gales. Foto: bioblogia.

EFE.

El anuncio fue realizado hoy en Santa Cruz (este) por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordoñez, quien también manifestó que se ha activado “la alerta nacional para proteger toda la producción nacional que está en riesgo”.

Dentro de esta alerta, está prohibido el ingreso de “aves vivas de cualquier especie, huevos y otros productos y subproductos de origen avícola procedentes de Chile, tras confirmarse un brote de influenza aviar” en este país, señala un comunicado del Senasag.

Las autoridades nacionales reforzarán los controles en la frontera con Chile, así como las inspecciones de pasajeros, equipajes y carga procedentes de esa nación.

Además, se instruyó a propietarios de granjas avícolas, mataderos, procesadoras de aves y empresas proveedoras “suspender toda visita técnica programada desde y hacia” Chile.

El Senasag boliviano informó que está en contacto permanente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile “para conocer mayores detalles sobre el foco de gripe aviar presentado en ese territorio” y evitar que la enfermedad ingrese al país.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es la principal vía de transmisión.

El brote en Chile se registró la semana pasada en un plantel de pavos de un sector rural de la comuna de Quilpué, en la céntrica región de Valparaíso, y pudo ser causado por unas gaviotas contagiadas con el virus, según las autoridades sanitarias chilenas.

Además de Bolivia, Perú decidió el viernes suspender por 180 días la importación de productos avícolas procedentes de Chile para evitar el ingreso de la enfermedad a su territorio.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.