13 may. 2025

Bolivia suspende importación de aves de Chile por gripe aviar

El Gobierno boliviano decidió suspender por 90 días la importación de aves, huevos y otros productos de origen avícola procedentes de Chile debido al brote de gripe aviar detectado en una granja de pavos del país austral.

pollos.jpg

Confirman nuevos casos de gripe aviar en pollos y patos de Gales. Foto: bioblogia.

EFE.

El anuncio fue realizado hoy en Santa Cruz (este) por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordoñez, quien también manifestó que se ha activado “la alerta nacional para proteger toda la producción nacional que está en riesgo”.

Dentro de esta alerta, está prohibido el ingreso de “aves vivas de cualquier especie, huevos y otros productos y subproductos de origen avícola procedentes de Chile, tras confirmarse un brote de influenza aviar” en este país, señala un comunicado del Senasag.

Las autoridades nacionales reforzarán los controles en la frontera con Chile, así como las inspecciones de pasajeros, equipajes y carga procedentes de esa nación.

Además, se instruyó a propietarios de granjas avícolas, mataderos, procesadoras de aves y empresas proveedoras “suspender toda visita técnica programada desde y hacia” Chile.

El Senasag boliviano informó que está en contacto permanente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile “para conocer mayores detalles sobre el foco de gripe aviar presentado en ese territorio” y evitar que la enfermedad ingrese al país.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es la principal vía de transmisión.

El brote en Chile se registró la semana pasada en un plantel de pavos de un sector rural de la comuna de Quilpué, en la céntrica región de Valparaíso, y pudo ser causado por unas gaviotas contagiadas con el virus, según las autoridades sanitarias chilenas.

Además de Bolivia, Perú decidió el viernes suspender por 180 días la importación de productos avícolas procedentes de Chile para evitar el ingreso de la enfermedad a su territorio.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.