06 nov. 2025

Bolivia denuncia amenazas de muerte por Twitter a Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue objeto de amenazas de muerte que llegaron a su cuenta de Twitter "@evoespueblo” de parte de dos usuarios que le escribieron varios mensajes violentos y racistas, denunció este lunes el Gobierno de La Paz.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“En las últimas horas hemos advertido amenazas directas en la cuenta de Twitter del presidente, contra la vida del presidente”, denunció ante los medios la ministra de Comunicación, Gisela López.

Las amenazas procedieron de cuentas anónimas, una creada recientemente con el seudónimo “saimon” @andrésvilar1949, y de Exorcismo Bebé, @ExorcismooHN, precisó la denuncia.

La ministra dijo que desde la cuenta de “saimon” su usuario escribió “Evo cuidate, estas muerto!!!” y desde la otra se le dice a Morales: “te voy a matar maldito aborigen narizón”.

La funcionaria atribuyó las amenazas y los insultos contra Morales a la “derecha radical” nacional e internacional y consideró que se trata de reacciones a la “incidencia mediática” del gobernante boliviano en la red debido a sus opiniones sobre política.

La cuenta "@evoespueblo” creada en abril del 2016 tiene 194.000 seguidores.

Según López, las violentas reacciones se produjeron cuando Morales criticó los muros para los inmigrantes, reclama la ciudadanía universal o cuestiona las invasiones a los países.

López expresó el “repudio y rechazo a las reacciones discriminatorias y amenazas de muerte al presidente” e indicó que aún no han identificado el origen, pero pretenden hacerlo.

En marzo del año pasado, el Gobierno boliviano denunció supuestas amenazas a Morales a través de Facebook.

Asimismo, las autoridades bolivianas dijeron en diciembre pasado que una joven de 17 años contactó con la embajada de Estados Unidos en La Paz ofreciéndose para atentar contra el mandatario, a cambio de protección para ella y su familia.

Fue la embajada estadounidense la que alertó de las amenazas al Gobierno de Bolivia, pero nunca se comunicaron de posibles avances en la investigación anunciada por las autoridades bolivianas.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).