07 ago. 2025

Basuras inundan el lago Ypacaraí en Areguá

Tras las últimas lluvias, el lago Ypacaraí amaneció repleto de basuras a orillas de la playa de Areguá. Los propios canoeros se mostraron sorprendidos por el ambiente desolador que presenta el emblemático sitio a raíz de la enorme presencia de residuos que fueron a parar en las aguas.

Latitas, botellas, ramas, plásticos, matorrales y hasta muebles y electrodomésticos averiados “adornan” el lago Ypacaraí.

Las toneladas de basura aparecieron precisamente luego de las lluvias, precisó el canoero de la zona José Elías Velaztiquí.

El trabajador dijo que hace un tiempo luego de cada lluvia aparece cualquier cantidad de basuras en el lago.

Añadió que el factor es por la falta de control de las autoridades municipales y de la propia Seam.

“Cada vez que llueve, la gente aprovecha para tirar sus residuos a los cauces que desembocan en el lago Ypacaraí", explicó el canoero.

A todo esto se suma el desinterés de los intendentes que conforman la cuenca del lago Ypacaraí, especialmente de la Municipalidad local, administrada por el intendente colorado Denis Torres.

Actualmente, además de basuras de todo tipo, las aguas del lago presentan algas verdes; el líquido de color negro pastoso bordea la playa aregüeña con el agregado de un fétido olor, informó el colaborador de Última Hora, A.E.

Durante la recorrida por el sitio también pudimos observar que, pese a las importantes lluvias caídas en los últimos días, el nivel del agua se mantiene con la zona de la playa de Areguá, que hace tiempo sufrió una bajada de más de 2 metros de altura, a tal punto que la pasarela de madera (mirador) quedó fuera del lago.

Intentamos conocer la versión de la directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Areguá, Ana Espínola, pero no pudimos contactar con la funcionaria para saber si el municipio tiene algunos planes para limpiar el lugar y dar oxígeno al concurrido sitio turístico de la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.