07 nov. 2025

Basuras inundan el lago Ypacaraí en Areguá

Tras las últimas lluvias, el lago Ypacaraí amaneció repleto de basuras a orillas de la playa de Areguá. Los propios canoeros se mostraron sorprendidos por el ambiente desolador que presenta el emblemático sitio a raíz de la enorme presencia de residuos que fueron a parar en las aguas.

Latitas, botellas, ramas, plásticos, matorrales y hasta muebles y electrodomésticos averiados “adornan” el lago Ypacaraí.

Las toneladas de basura aparecieron precisamente luego de las lluvias, precisó el canoero de la zona José Elías Velaztiquí.

El trabajador dijo que hace un tiempo luego de cada lluvia aparece cualquier cantidad de basuras en el lago.

Añadió que el factor es por la falta de control de las autoridades municipales y de la propia Seam.

“Cada vez que llueve, la gente aprovecha para tirar sus residuos a los cauces que desembocan en el lago Ypacaraí”, explicó el canoero.

A todo esto se suma el desinterés de los intendentes que conforman la cuenca del lago Ypacaraí, especialmente de la Municipalidad local, administrada por el intendente colorado Denis Torres.

Actualmente, además de basuras de todo tipo, las aguas del lago presentan algas verdes; el líquido de color negro pastoso bordea la playa aregüeña con el agregado de un fétido olor, informó el colaborador de Última Hora, A.E.

Durante la recorrida por el sitio también pudimos observar que, pese a las importantes lluvias caídas en los últimos días, el nivel del agua se mantiene con la zona de la playa de Areguá, que hace tiempo sufrió una bajada de más de 2 metros de altura, a tal punto que la pasarela de madera (mirador) quedó fuera del lago.

Intentamos conocer la versión de la directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Areguá, Ana Espínola, pero no pudimos contactar con la funcionaria para saber si el municipio tiene algunos planes para limpiar el lugar y dar oxígeno al concurrido sitio turístico de la zona.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.