18 may. 2025

Baruja cambia al coordinador del plan para invernaderos, por falencias

El ministro de Agricultura ordenó el relevo del titular del departamento que lleva a cabo el programa de Equipamiento para la Producción Agrícola (EPA), que se financia con recursos de los bonos soberanos.

gattini.jpg

En la imagen, el ministro de Agricultura Jorge Gattini. Foto: Walter Franco ÚH.

Elisa Alvariza Arce

elisa-alvariza@uhora.com.py

Juan Carlos Estigarribia, funcionario del Ministerio de Agrícultura y Ganadería (MAG) y ex director de la Dirección de Extensión Agraría (DEAG) en el 2007, reemplazará a Claudio Villasanti, quien coordinó el programa EPA, que consiste en dotar de obras y equipamientos a agricultores con recursos de bonos soberanos.

Villasanti fue nombrado en el 2015 para activar las obras agrícolas en varios puntos del país, durante la gestión de Jorge Gattini, ex ministro de Agricultura. Precisamente el EPA fue lanzado como un programa estrella durante la gestión de Gattini.

Baruja señaló que el cambio del responsable del programa EPA obedece a las falencias que se están encontrando en cuanto al desarrollo del mismo, que buscaba dotar a los productores agrícolas de obras como invernaderos, media sombra, sistemas de riego y pozos artesianos.

“Sabemos de los retrasos que existen en las construcciones de invernaderos en varias zonas del país, se está haciendo un relevamiento de datos para saber el alcance de los errores que se tuvo”, reconoció el ministro Baruja a ÚH.

Indicó que “evidentemente las cosas no se hicieron bien”, por lo que se reestructurará el programa a fin de continuar con las obras, que son importantes para la producción de los pequeños productores agrícolas de todo el país.

“Existen empresas registradas en el MAG que tenían múltiples obras de construcción de invernaderos a su cargo, cosa que no podía admitirse por la cuestión de posible incapacidad en el cumplimiento del trabajo”, explicó. Agregó que tienen datos de una empresa que tenía a su cargo la construcción de más de 100 invernaderos que no pudo cumplir con los contratos.

Según informes preliminares del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), de 500 productores que fueron beneficiados con desembolsos de fondos de bonos soberanos en la modalidad denominada “70/30", solo el 41,2% cuenta con obras terminadas en el marco del programa EPA, en un periodo de casi dos años.

Al mismo tiempo, el CAH reveló que 182 inversiones están en proceso de desarrollo y alrededor de 112 no iniciaron, desde que arrancó el programa en el 2014.

Gattini había prometido en un año la construcción de 1.000 invernaderos para la producción de productos frutihortícolas en distintos puntos del país.

Destino de bonos. Con respecto a la distribución de los USD 50 millones de los bonos soberanos que recibió el MAG en julio del 2014, Baruja comentó que pidió informes oficiales, ya que no se tiene la certeza exacta del destino de dichos fondos.

“Entiendo que de los USD 50 millones de los bonos, USD 35 millones tenía que distribuir el MAG y USD 15 Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), pero estamos todavía recabando los datos para tener presión en la cifras”, agregó Baruja.

Embed