04 ago. 2025

Azafata sobreviviente implora ayuda económica de la ciudadanía

Ximena Suárez Otterburg, la azafata que logró sobrevivir en la catástrofe aérea que se llevó la vida de más de 70 personas en Colombia, lazó una campaña pidiendo la ayuda de la gente. Fue una de los seis sobrevivientes del accidente que se llevó la vida de jugadores, técnicos y dirigentes del Chapecoense.

chapeco.jpg

Ximena (28) es una de las seis sobrevivientes del accidente donde murieron 71 personas en Colombia. Foto: Infobae.

La joven se desempeñaba como tripulante de cabina cuando el avión que trasportaba al equipo brasileño Chapecoense se estrelló.

El accidente ocurrió el 28 de noviembre del 2016 en el noroeste de Colombia. Murieron unas 71 personas en el violento episodio.

Ximena ya no va a poder volver a trabajar. Es madre de dos pequeños y tal situación le preocupa. Ante esto el domingo lanzó una campaña que tiene como objetivo recolectar unos USD 100.000 para poder vivir.

Tal iniciativa fue dada a conocer con la joven de tan solo 28 años de edad en la red social GoFundMe, sitio donde se pueden concretar los donativos.

La mayor parte de mi vida trabajé como tripulante de cabina, motivo por el cual pido ayuda es porque a raíz de esto no podré trabajar y seguir con mi vida normal ya que presento problemas psicológicos y físicos”, mencionó Ximena en dicha plataforma, informó Infobae.

Hasta el momento solo ha recibido USD 30 de una ciudadana, pero, según dijo, sigue esperando la ayuda de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.