06 nov. 2025

Azafata sobreviviente implora ayuda económica de la ciudadanía

Ximena Suárez Otterburg, la azafata que logró sobrevivir en la catástrofe aérea que se llevó la vida de más de 70 personas en Colombia, lazó una campaña pidiendo la ayuda de la gente. Fue una de los seis sobrevivientes del accidente que se llevó la vida de jugadores, técnicos y dirigentes del Chapecoense.

chapeco.jpg

Ximena (28) es una de las seis sobrevivientes del accidente donde murieron 71 personas en Colombia. Foto: Infobae.

La joven se desempeñaba como tripulante de cabina cuando el avión que trasportaba al equipo brasileño Chapecoense se estrelló.

El accidente ocurrió el 28 de noviembre del 2016 en el noroeste de Colombia. Murieron unas 71 personas en el violento episodio.

Ximena ya no va a poder volver a trabajar. Es madre de dos pequeños y tal situación le preocupa. Ante esto el domingo lanzó una campaña que tiene como objetivo recolectar unos USD 100.000 para poder vivir.

Tal iniciativa fue dada a conocer con la joven de tan solo 28 años de edad en la red social GoFundMe, sitio donde se pueden concretar los donativos.

La mayor parte de mi vida trabajé como tripulante de cabina, motivo por el cual pido ayuda es porque a raíz de esto no podré trabajar y seguir con mi vida normal ya que presento problemas psicológicos y físicos”, mencionó Ximena en dicha plataforma, informó Infobae.

Hasta el momento solo ha recibido USD 30 de una ciudadana, pero, según dijo, sigue esperando la ayuda de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.