02 jul. 2025

Aventurero que cruzó a remo el Atlántico completa su recorrido en Nueva York

El aventurero estadounidense Victor Mooney, que cruzó a remo el Atlántico como parte de una campaña educativa para prevenir el sida, llegó este lunes a su destino final, el puente de Brooklyn, en Nueva York.

aventurero.jpg

Aventurero que cruzó a remo el Atlántico completa su recorrido en Nueva York. Foto: www.meridiano90.com.

EFE


Mooney, de 49 años, empezó su viaje en las Islas Canarias el 19 de febrero de 2014 y durante 21 meses ha cruzado el océano Atlántico en memoria de su hermano, que murió de sida en 1983, para alentar a las personas a que se hagan pruebas de VIH y así luchar contra la enfermedad.

Tras tres intentos fallidos, el remero, nacido en el distrito neoyorquino de Queens, consiguió finalmente su hazaña de remar más de 8.000 kilómetros hasta llegar a la costa del East River.

Según informaron a Efe fuentes del aventurero, Mooney fue recibido con la canción de la película Rocky por las autoridades neoyorquinas, y la Policía de Nueva Jersey acompañó al aventurero durante su última milla (1,6 kilómetros).

El barco en el que navegó hasta Nueva York, llamado “El espíritu de Malabo”, será donado a Naciones Unidas como símbolo de lucha contra esta enfermedad.

El viaje de Mooney no estuvo exento de problemas. En noviembre de 2014 le robaron comida y el pasaporte -que más tarde recuperó- en una isla cercana a Haití, tras lo que volvió a Nueva York dos meses y su embarcación fue reparada en Miami antes de continuar el viaje.

Además, en agosto pasado fue rescatado en Carolina del Norte después de que su bote sufriera un golpe y se empezara a hundir.

Mooney ya intentó cruzar el Atlántico y lograr su propósito en tres ocasiones, aunque ninguna de ellas finalizó con éxito hasta ahora.

En uno de sus intentos anteriores de terminar su aventura, en 2011, naufragó poco después de partir de África y fue rescatado tras pasar dos semanas a la deriva.

Tras alcanzar la meta, Mooney fue llevado al hospital Methodist, en Brooklyn, donde está pasando una revisión y curándose de unos primeros síntomas de neumonía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.