19 jul. 2025

Avanza postulación del Pantanal paraguayo como Patrimonio de Unesco

La postulación como Patrimonio Mundial de la Unesco del Pantanal paraguayo, uno de los ecosistemas más ricos del país, dio este lunes un primer paso con la puesta en marcha de un taller técnico que cuenta con el apoyo del Gobierno de España.

pantanal paraguayo.jpg

Foto: Senatur

EFE

En su totalidad, el Pantanal cubre una extensión de entre 150.000 y 220.000 kilómetros cuadrados repartidos entre Paraguay, Brasil y Bolivia, constituyendo uno de los humedales de agua dulce más grande del mundo.

El Primer Taller Técnico, en el marco del proyecto “Desarrollo de un Plan de Gestión Sostenible y Participativa para el Pantanal”, fue presentado en un acto con autoridades turística paraguayas y al que asistió el embajador de España en Paraguay, Javier Hernández Peña, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Los objetivos del taller son fomentar la capacitación sobre el contenido de un plan de gestión en el Pantanal e informar sobre las políticas y estrategias en fase de desarrollo para la gestión e implementación.

Durante el acto, la ministra de la Senatur, Marcela Bacigalupo, agradeció la colaboración española y de las instituciones implicadas en la iniciativa.

“Hay todo un equipo país dando los pasos ciertos para alcanzar algo que ya nos debíamos, de modo a destacar la riqueza natural y la diversidad que se encuentran en ese gran lugar”, dijo la ministra, citada por la Senatur en un comunicado.

La parte paraguaya del Pantanal se ubica en el extremo noreste de la región occidental y se extiende a lo largo del río Paraguay hasta la zona del río Apa.

Compone un paisaje alternado por sabanas inundadas, lagunas, bancos de arena y bosques, principalmente de quebracho colorado, con una gran variedad de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.