20 ago. 2025

Autobús contra “ideología de género” llega a México en medio de la polémica

Un autobús que clama contra la “ideología de género” empieza este miércoles un recorrido por México en medio de la polémica, tal y como hizo la plataforma ultracatólica “Hazte Oír” hace unos meses en España con un mensaje contrario a la transexualidad, informaron los organizadores.

autobus ideaologia de genero.png

El autobús de color naranja con el lema “Dejen a los niños en paz” recorre las calles de México. Foto: milenio.com.

EFE


"¡Dejen a los niños en paz! #Conmishijosnosemetan” rezará el autobús, de color naranja como su “hermano” español, en su andadura por el país, que arranca mañana en la capital y se prevé que pase por la residencia presidencial y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado publicado hoy por el Consejo Mexicano de la Familia, los organizadores explicaron que el llamado “Autobús de la Libertad” aboga por “el derecho primario de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas”.

Quizás para evitar las críticas recibidas en otros países, especialmente en España donde se consideró que su mensaje era discriminatorio, en esta ocasión los organizadores remarcan en un comunicado que “hay tantas personas buenas y malas entre los heterosexuales, como entre los homosexuales”.

Pero denuncian la ideología de género que, según afirman, aparece en las escuelas y se impone a la “biología”.

“Nos negamos a que nuestros hijos reciban cualquier tipo de educación que no esté sustentada en la ciencia y la razón. Por eso, rechazamos la ideología de género”, expresó el Consejo.

Esta iniciativa llega a México de la mano de entidades como el Consejo Mexicano de la Familia y el Grupo CitizenGo, que incluye la plataforma Hazte Oír, y cuenta con el respaldo de decenas de asociaciones, entre otros, la Arquidiócesis de Xalapa.

El director de comunicación social de esta Arquidiócesis, José Manuel Suazo, explicó a Efe que el autobús también hará acto de presencia en Cancún cuando se celebre la Asamblea General de la OEA del 19 al 21 de junio, y después proseguirá su ruta por otros puntos del país.

El 25 de junio está previsto que arribe a Xalapa, capital del oriental estado de Veracruz.

“Es importante porque este autobús denuncia la ideología de género que está tratándose de imponer por medio de la educación en las escuelas”, señaló.

En España, el autobús llevaba el mensaje: “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo”, lo que generó la negativa de varias ciudades a dejarlo circular, duras críticas y multas.

Cuestionado sobre si, en la versión mexicana, este es discriminatorio, Suazo alegó que es “parte de la libertad de expresión” y que el vehículo “no agrede directamente ningún grupo”, pues el eslogan habla de “derechos humanos”.

Las críticas y el descontento no han tardado en llegar. “Sería muy grave que este autobús circulara porque la Constitución mexicana garantiza una educación laica y científica”, denunció a Efe Siobhan Guerrero, mujer trans e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Consideró reprochable que se critique la educación sexual cuando “está en el mayor interés de los menores”. Además, todavía es limitada en México, pues no se habla de orientación sexual ni diversidad de género, agregó.

Para Alejandro Brito, director ejecutivo de la ONG Letra S, dedicada a la diversidad sexual, el mensaje del autobús es “discriminatorio y va en contra de los derechos de los infantes que dice defender”.

Acusó a estas organizaciones católicas de “mentir descaradamente” sobra la educación sexual que se recibe en las escuelas, a fin de “tergiversar y meter pánico” a los padres.

El autobús comenzó su andadura en España en febrero y después recorrió varias ciudades de Estados Unidos y Colombia.

En Colombia, el “Bus de la libertad” criticó las campañas gubernamentales para “normalizar” la transexualidad entre los menores.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.