El asalto (robo agravado) fue el delito más cometido durante el 2015 en todo el Departamento Central, según las estadísticas del Ministerio Público. El dato es llamativo, ya que se trata de la única zona del país donde este hecho punible es el más frecuente, con 5.443 causas nuevas abiertas, de entre todos los delitos.
Las estadísticas se contraponen con las del año anterior, en las cuales el robo agravado representó solo el 9,8% de las nuevas causas en Central. En el 2015, el 12,6% de los casos ingresados al Ministerio Público fueron por este hecho punible.
A nivel país, los delitos contra la propiedad siguen siendo los más comunes. Entre el 1 de enero y el 30 de setiembre del 2015, la Fiscalía registró 134.282 causas ingresadas. El 9,9% de ellas corresponden al delito de hurto, mientras que el 8,4% son por hurto agravado y el 7,7% por robo agravado.
El Código Penal establece que el hurto implica “sustraer una cosa mueble ajena de otro con la intención de apropiarse de ella”, en tanto que el hurto agravado se configura con determinadas circunstancias, como el aprovecho de una situación de desamparo de otro o con la entrada forzosa a instalaciones destinadas a impedir el acceso de personas no autorizadas, entre otras.
Por otro lado, para que un hecho se constituya en robo, según la ley, debe haber una utilización de la fuerza o amenaza contra una persona. El robo agravado se da cuando el autor utiliza un arma para cumplir con sus fines o cuando se expone a la víctima a un peligro para su vida o integridad física.
OTROS DELITOS. La lista de delitos más comunes puede variar considerablemente de acuerdo a cada zona. En departamentos como Guairá, Caazapá, Ñeembucú y San Pedro, así como todo el Chaco, el abigeato es uno de los hechos punibles más investigados por la Fiscalía.
Un caso peculiar es el del Departamento de Paraguarí, donde los tres delitos más frecuentes son de acción penal privada, por lo cual no pueden ser investigados por el Ministerio Público. Se trata de los hechos punibles de daño, amenaza y lesión.
Otro caso llamativo es el Departamento de Concepción. La Fiscalía de la zona registró 438 nuevos casos por violencia familiar, lo que representa un 10,5% de las 4.178 causas nuevas ingresadas entre enero y setiembre del 2015. La violencia doméstica es el hecho punible más común en todo el departamento. Otro departamento con un alto índice de violencia familiar es Misiones, donde el delito representa el 8,8% de todas las causas ingresadas en el 2015.
Por otro lado, en Amambay la exposición al peligro en el tránsito terrestre es el hecho más investigado. Desde el Ministerio Público señalaron que la gran mayoría de las causas por este delito son por casos de conductores ebrios.
Otro dato llamativo es que el segundo delito más frecuente en la sede central de Asunción, cuya jurisdicción abarca el centro de la ciudad y alrededores, es la estafa, que representa el 10% de las 11.254 causas ingresadas durante el 2015. En contrapartida, en las unidades barriales de Asunción el delito más registrado es el hurto, que representa el 16,6% de las 9.632 casos nuevos de 2015.