31 jul. 2025

Aumenta a 343 los muertos por el terremoto en México

El número de víctimas fatales del terremoto del pasado 19 de septiembre en el centro de México subió a 343, siendo la capital del país la que registra más fallecidos con 204, informó este jueves el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE

En una actualización del balance preliminar de muertos por el sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter, Puente detalló que en Ciudad de Méxicohay 204 fallecidos, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

A estas víctimas directas del movimiento telúrico de magnitud 7,1 se le agregan cuatro decesos del sismo del sábado pasado, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

Derivado del sismo de magnitud 6,1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México y otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México han ocasionado 445 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20.000 muertos.

Según los primeros cálculos del Gobierno, aún preliminares, la reconstrucción de viviendas, escuelas y edificios históricos dañados por los terremotos de los días 7, 19 y 23 de septiembre tendrá un costo superior a los 38.000 millones de pesos (unos 2.100 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.