08 ago. 2025

Astrónomos avanzan en el estudio de la formación estelar en las galaxias

Un equipo científico internacional ha detectado reservas turbulentas de gas frío alrededor de galaxias “starburst” distantes, arrojando nueva luz sobre cómo consiguen extender su período de rápida formación estelar, según un estudio publicado este miércoles en Nature.

astrónomos.jpg

Astrónomos avanzan en el estudio de la formación estelar en las galaxias. Foto: lostiempos.

EFE


El estudio parte de observaciones realizadas con el telescopio milimétrico/submilimétrico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile), informó el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado.

Un equipo liderado por Edith Falgarone (Ecole Normale Supérieure y el Observatorio de París) analizó seis galaxias “starburst”, conocidas por tener un índice mucho mayor de formación estelar que otras galaxias tranquilas como la Vía Láctea, y en cinco de ellas, incluyendo Cosmic Eyelash, detectó marcas de la molécula de hidruro de carbono CH+.

Esta molécula, que necesita mucha energía para formarse y es muy reactiva, “rastrea la forma en la que la energía fluye en las galaxias y sus alrededores”, explica Martin Zwaan, astrónomo de ESO que contribuyó en el artículo.

La investigación ofrece así nueva información para que los astrónomos entiendan el crecimiento de las galaxias, y cómo los alrededores de una galaxia impulsan la formación estelar.

El CH+ observado revela ondas de choque densas, impulsadas por vientos galácticos veloces y cálidos originados en interior de las regiones de formación estelar de las galaxias.

Estos vientos fluyen a través de una galaxia, expulsando material de ésta, pero sus movimientos turbulentos son tales que parte del material puede ser recapturado por la atracción gravitatoria de la galaxia misma.

“Con el CH+ vemos que la energía se almacena dentro de grandes vientos del tamaño de una galaxia, y termina como movimientos turbulentos en reservas antes desconocidas de gas frío alrededor de la galaxia”, afirma Falgarone.

“Nuestros resultados desafían la teoría de la evolución de la galaxia. Al impulsar la turbulencia en las reservas, estos vientos galácticos extienden la fase del estallido de formación estelar, en vez de extinguirla”, añade.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.