31 jul. 2025

Astronautas aterrizan con éxito en Kazajistán

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz MS-01, con tres tripulantes a bordo, aterrizó este domingo con éxito en las estepas de Kazajistán, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

astronautas.JPG

Los astronautas aterrizaron en Kazajistán. |Foto: @roscosmos.

EFE

En la cápsula regresaron a la Tierra los cosmonautas: Anatoli Ivanishin, ruso, el japonés Takutya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins, quienes cumplieron una misión de casi cuatro meses en la Estación Espacial Internacional.

La MS-01, la primera nave del nuevo modelo de Soyuz, se posó a unos 140 kilómetros a unos 150 kilómetros al sureste de la ciudad de Zhezkazgán.

“Los tripulantes se encuentran bien”, dijo un portavoz del CCVE c citado por medios rusos.

Durante su permanencia en la plataforma orbital los tres cosmonautas realizaron cerca de 40 experimentos científicos.

A bordo de la EEI permanecen los rusos Serguéi Rízhikov y Andréi Borisenko, y el estadounidense Shane Kimbrough, quienes arribaron a la plataforma espacial el 21 de este mes.

La EEI, un proyecto en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

La órbita de la plataforma es elevada periódicamente con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.