10 ago. 2025

Asteroide Florence, oportunidad valiosa para los científicos

El asteroide Florence, que pasará cerca de la Tierra el 1 de septiembre sin peligro de impacto y que tiene de 4 a 9 kilómetros de diámetro, representa una oportunidad valiosa para que especialistas lo observen y analicen, consideraron este martes expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

asteroide.jpg

La cercanía permitirá que se indague en su tamaño real en aspectos de su superficie como “en su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital”. Foto: noticias30caballeros.

EFE


“Para la ciencia es importante conocer sus propiedades espectrales (espectro de luz y colores); podremos establecer cuánto mide y cómo es su estructura”, apuntó la investigadora Karina Cervantes, del Instituto de Geofísica de la UNAM, en rueda de prensa.

La cercanía permitirá que se indague en su tamaño real en aspectos de su superficie como “en su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital”, explicó Cervantes.

La investigadora recordó que es un cuerpo casi tan grande como el que generó el cráter de Chicxulub (que tenía 10 kilómetros de diámetro), y que al colisionar con la Tierra hace 65 millones de años en el norte de lo que hoy es la Península de Yucatán causó la extinción de innumerables especies vegetales y animales, incluyendo los dinosaurios.

El asteroide rozará la órbita terrestre a una velocidad de 13,53 kilómetros por segundo y los científicos podrán observarlo con telescopios y radares, explicó a su vez la investigadora Guadalupe Cordero, también del Instituto de Geofísica.

Florence es el asteroide más grande observado en la historia de la Agencia Espacial Estadounidense(NASA, por sus siglas en inglés).

En la Tierra caen diariamente toneladas de material del espacio, considerados como asteroides de muchos tamaños.

“Muchos asteroides han pasado más cerca, pero han sido más pequeños”, expuso Cordero.

Aclaró que Florence está dentro de los asteroides “potencialmente peligrosos” debido a que “sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19,5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna”.

El asteroide procede de más allá de Neptuno y pasará a 7 millones de kilómetros de distancia, es decir 18,38 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.