28 sept. 2025

Asteroide Florence, oportunidad valiosa para los científicos

El asteroide Florence, que pasará cerca de la Tierra el 1 de septiembre sin peligro de impacto y que tiene de 4 a 9 kilómetros de diámetro, representa una oportunidad valiosa para que especialistas lo observen y analicen, consideraron este martes expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

asteroide.jpg

La cercanía permitirá que se indague en su tamaño real en aspectos de su superficie como “en su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital”. Foto: noticias30caballeros.

EFE


“Para la ciencia es importante conocer sus propiedades espectrales (espectro de luz y colores); podremos establecer cuánto mide y cómo es su estructura”, apuntó la investigadora Karina Cervantes, del Instituto de Geofísica de la UNAM, en rueda de prensa.

La cercanía permitirá que se indague en su tamaño real en aspectos de su superficie como “en su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital”, explicó Cervantes.

La investigadora recordó que es un cuerpo casi tan grande como el que generó el cráter de Chicxulub (que tenía 10 kilómetros de diámetro), y que al colisionar con la Tierra hace 65 millones de años en el norte de lo que hoy es la Península de Yucatán causó la extinción de innumerables especies vegetales y animales, incluyendo los dinosaurios.

El asteroide rozará la órbita terrestre a una velocidad de 13,53 kilómetros por segundo y los científicos podrán observarlo con telescopios y radares, explicó a su vez la investigadora Guadalupe Cordero, también del Instituto de Geofísica.

Florence es el asteroide más grande observado en la historia de la Agencia Espacial Estadounidense(NASA, por sus siglas en inglés).

En la Tierra caen diariamente toneladas de material del espacio, considerados como asteroides de muchos tamaños.

“Muchos asteroides han pasado más cerca, pero han sido más pequeños”, expuso Cordero.

Aclaró que Florence está dentro de los asteroides “potencialmente peligrosos” debido a que “sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19,5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna”.

El asteroide procede de más allá de Neptuno y pasará a 7 millones de kilómetros de distancia, es decir 18,38 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.