03 may. 2025

Asociación de ayuda a compatriotas cierra

La Asociación Civil de Damas Paraguayas fundada en 1994 realizó el cierre de las actividades solidarias, tras más de 22 años ayudando a paraguayos que migran a Argentina en busca de salud. María de Jesús Lloret, presidenta de la organización, señaló que cerraron el ciclo de ayuda a los compatriotas debido a la falta de voluntarios jóvenes.

Acto.  Las integrantes de la asociación  fueron homenajeadas por la Embajada de Paraguay en Argentina.

Acto. Las integrantes de la asociación fueron homenajeadas por la Embajada de Paraguay en Argentina.

La organización fue distinguida por la Embajada de Paraguay en Argentina en noviembre con el fin de resaltar la loable misión de las mujeres paraguayas.

“Hemos cumplido un ciclo, pero de cualquier modo, y desde otro lugar vamos a seguir manteniendo nuestro espíritu solidario”, fue el discurso de despedida de Lloret en el acto de cierre. La ayuda solidaria a compatriotas residentes en Argentina, en los hospitales Garrahan, Ricardo Gutiérrez y Clínicas de Buenos Aires, Argentina, fue el centro de apoyo de la asociación a lo largo de 20 décadas.

La asistencia fue personal y económica a miles de compatriotas. La asociación realizó en forma sostenida más de 700 aportes con donación de insumos médicos para cirugías cardiovasculares, tratamientos oncológicos y otros. La organización también apoyó a las víctimas del Ycuá Bolaños. Empresas ayudaron a la asociación y mediante la realización de actos culturales se lograron recaudar fondos.

“Ya no tenemos gente, necesitamos gente joven, pero tienen otros compromisos. Llegamos a una etapa en la que una mesa de tres patas no va, falta más gente que apoye. A mí me dio mucha pena, porque hace 20 años estoy al frente de la asociación. Me partió el alma. Fue una satisfacción haber ayudado a toda esta gente”, relató Lloret al tiempo de indicar que solo quedaron tres personas con el paso del tiempo. La institución tras su cierre deja una huella de solidaridad en miles de paraguayos que migraron en busca de salud o una mejor perspectiva laboral.