02 nov. 2025

Así viven los paraguayos la tormenta de nieve en EEUU

VIDEO. Nueva York amaneció este sábado totalmente nevada por la primera tormenta invernal fuerte que sufre la ciudad. Varios paraguayos se encuentran allí, y cuentan cómo se vive la situación. Otras localidades de EEUU también se ven afectadas.

Óscar Blanco es oriundo de Paraguarí, y vive en Estados Unidos hace nueve años. Contó que el estado de emergencia que se declaró afecta de sobremanera todas las actividades.


“Aca está todo parado. No hay bús, no hay trenes, los vuelos de aviones están todos cancelados y las autoridades no quieren que se salga a la calle”, dijo Óscar a ÚLTIMAHORA.COM.

Los fuertes vientos y la gran cantidad de hielo que se observan desde tempranas horas generan suma preocupación entre los neoyorquinos, refirió. Entre 30 y 45 centímetros de nieve esperan que caiga en la jornada de este sábado, según las previsiones meteorológicas.

Pese a la difícil situación, los paraguayos aprovecharon la nieve para inmortalizar imágenes que se destacan por aspectos folklóricos de nuestro país. Entre los compatriotas no podía faltar el termo de tereré ni las banderas de Paraguay, Cerro Porteño y Olimpia.

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.<br>

Alfredo Domínguez, Raúl Acosta, Arnaldo Testi e Ivo Testi. / Foto: Gentileza.


Germán Alcaraz, a través de su cuenta de la red social Facebook, es otro de los compatriotas que también mostró por medio de un video cómo se ve la tormenta de nieve.

Otras ciudades como Washington DC, Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee también se alistaban para al menos 36 horas de tormenta de nieve, que ponen en máxima alerta a unos 29 millones de personas y podría afectar a un total de 85 millones.

Está previsto que la tormenta Jonas, la primera de esta virulencia en lo que va de invierno, deje grosores de hasta 76 centímetros de nieve con vientos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que ha obligado a declarar la situación de emergencia en seis estados.


Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.