09 ago. 2025

Aseguradora vuelve a verificar edificio del Congreso

Técnicos de la Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), encargada de reparar la sede del Congreso Nacional tras el incendio ocurrido el viernes 31 de marzo en plena manifestación, volvieron a verificar la sede. Aún no pueden determinar en cuánto tiempo el edificio estará nuevamente habilitado.

congreso9.JPG

Así quedó la sede parlamentaria tras los hechos registrados. Foto: Rodrigo Villamayor.

El ingeniero Ernesto Bodenheimer, uno de los representantes de la aseguradora en cuestión, no se animó a detallar si el incendio dejó ante un peligro de derrumbe al edificio del Congreso. Se limitó a dar a conocer su rechazo sobre la quema de la sede por parte de manifestantes.

“Estamos colaborando. Nos encontramos trabajando de acuerdo a un proceso normal con relación a un edificio que fue incendiado. Estamos evaluando la reparación, los peritos mientras analizan la peligrosidad de la estructura. Nos queda esperar a que se defina quién serán el proveedor de los materiales”, explicó a la prensa.

Describió la situación de la sede legislativa como “fruto de un hecho vandálico” que ocurre en todo el mundo, especialmente en Argentina. “No es la primera vez que pasa, es un típico daño de vandalismo”, señaló.

A su criterio, golpear de esa manera un edificio histórico es “lamentable” y muy penoso ya que la discusión se debe llevar a otras instancia, no a la agresión. Dijo que romper un edificio es triste, y que no se siente cómodo con lo que ve.

La aseguradora deberá dejar nuevamente en condiciones la sede legislativa, debido a que el Congreso tiene un seguro contra incendios evaluado en USD 30 millones de acuerdo a la póliza de la Aseguradora Paraguaya SA, que entró en vigencia el 1 de marzo del 2017, informó el diario Extra.

El seguro para el edificio es de USD 20 millones, 6 millones de la moneda norteamericana en caso de incendio y otro valor que también incluye disturbios y vandalismo. Justo la sede fue asegurada 30 días antes del siniestro. El predio fue afectado en un 40%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.