08 nov. 2025

Asciende a 38 el número de muertos en un doble atentado en el centro de Somalia

El número de muertos en un doble atentado perpetrado ayer en dos restaurantes de la localidad de Baidoa, a unos 250 kilómetros al noroeste de Mogadiscio, ha ascendido a 38, según los últimos datos oficiales y fuentes médicas.

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Un coche bomba en un atentado en Mogadiscio, Somalia. EFE/Archivo

Foto: EFE

EFE

Un total de 53 personas resultaron heridas tras los ataques suicidas y con coches bomba, informó a Efe el doctor Yaxye Yusuf Moalim, del hospital Bay en Baidoa.

Los servicios del hospital de Baidoa están saturados por el número de víctimas tras el doble atentado, de modo que muchas familias están intentando trasladar a sus parientes a la capital de Somalia, Mogadiscio.

Las autoridades de la región del suroeste de Somalia, donde se encuentra Baidoa, investigan el paradero de los terroristas.

El grupo yihadista somalí Al Shabab considera Baidoa, la segunda ciudad más poblada del país, una plaza estratégica, aunque el Ejército de Somalia ha destinado numerosos recursos para protegerla.

Al Shabab, afiliado a Al Qaeda, lucha contra el Ejército somalí y las fuerzas de la Misión de la Unión Africana (AMISOM) para hacerse con el control del centro y el sur del país.

Los ataques contra establecimientos civiles tienen como objetivo dañar la imagen del Gobierno y aumentar las críticas de la población local, que ven como las fuerzas de seguridad son incapaces de acabar con el grupo islamista.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.