07 may. 2025

Asciende a 33 la cifra de muertos en el derrumbe de un edificio en Nairobi

Nairobi, 5 may (EFE).- La cifra de muertos en el derrumbe de un edificio de seis pisos en un barrio marginal de Nairobi ascendió a 33, mientras decenas de personas siguen desaparecidas y las tareas de rescate continúan seis días después del accidente, informó hoy la Cruz Roja keniana.

Miembros de los cuerpos de rescate buscan supervivientes en el edificio de seis pisos que se derrumbó la noche del viernes en un barrio marginal de Nairobi. EFE

Miembros de los cuerpos de rescate buscan supervivientes en el edificio de seis pisos que se derrumbó la noche del viernes en un barrio marginal de Nairobi. EFE

“Las tareas de búsqueda y rescate están todavía en curso, pero a un ritmo más lento, ya que no tenemos suficientes máquinas para acelerar la operación”, declaró un portavoz de la Cruz Roja keniana, Anthony Mwangi, a la emisora local Capital FM.

El edificio se vino abajo la noche del viernes en Huruma, un suburbio al nordeste de la capital, donde a última hora de ayer rescataron otros cinco cadáveres entre los escombros.

Además de la falta de material para realizar la búsqueda, el rescate se está viendo obstaculizado por la falta de accesibilidad, ya que la zona es muy estrecha, añadió Mwangi.

El martes los equipos de emergencia rescataron a una bebé de seis meses que pasó 80 horas bajo los escombros, en lo que ya ha sido calificado como un “milagro”.

Aunque la pequeña pudo reencontrarse con su padre, horas más tarde localizaron el cuerpo sin vida de su madre entre los escombros, a unos pocos metros donde la bebé fue localizada, según fuentes citadas por los medios locales.

El propietario del edificio fue detenido después de que fuentes del Gobierno local aseguraran que el Ayuntamiento no había autorizado su construcción.

Las autoridades recomendaron la evacuación de los residentes de viviendas cercanas a la zona del derrumbe, pero muchos de ellos se han quedado en sus casas porque aseguran no tener a donde ir.

En plena temporada de lluvias, los vecinos de los barrios marginales de Nairobi, donde las estructuras son muy vulnerables porque se erigen con materiales muy precarios, como el barro, siguen preocupados ante el temor de que se produzcan nuevos accidentes.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?