23 may. 2025

Artistas nacionales y del exterior actúan en Asunción

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane es escenario, hoy y mañana, desde las 19.30, de la III edición del Festival Internacional de Asunción, que reúne en escenario a decenas de artistas de tres continentes. Las entradas cuestan G. 50.000 y se pueden adquirir en la boletería del teatro.

Juan Cancio Barreto

Juan Cancio Barreto

En el encuentro, impulsado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales (Cioff), participa desde Polonia el Ensamble de Música y Danza Lublin, que baila y canta a la vez, con una afinación a tres o cuatro voces.

Desde Colombia vienen el elenco de danza Tradición Folclórica y el conjunto Renacer Musical, los que presentan un espectáculo alegre y colorido. De Turquía llega el grupo de música y danza Kleurrijke, integrado por tres músicos y bailarines, que ofrecen una variedad de expresiones tradicionales, desde las danzas de lucha, que recuerdan la vida durante el imperio otomano, hasta las estampas campesinas de labranza e incluso un cuadro con toque de humor.

ANFITRIONES. El talento local está representado hoy por Juan Cancio Barreto, los grupos de música y danza Paraguay Ete, de Villa Elisa; Fundación Libre, de Fernando de la Mora, y Kunu’û Saite, de San Lorenzo.

Mañana les toca el turno a Quemil Yambay y los grupos de música y danza Kove (vida) de Asunción, Construyendo Sueños de Ñemby, y Paraguay Ete, de Campo Grande.

Se suman los arpistas Francisco Giménez, María Belén Cristaldo y Alexandra Britos; el guitarrista y cantante Lucho Martínez, y sus colegas Anita Reyes, Micaela Duarte y Denis Mendoza.

Juan Cancio Barreto y Quemil Yambay serán los padrinos del festival. Yambay fue distinguido como Tesoro Humano Vivo, programa impulsado por la Unesco, a propuesta de Cioff Paraguay, entidad que propuso también a Juan Cancio Barreto para tan relevante premiación.

DESFILE. En la fecha, las delegaciones realizan un desfile previo al festival, a partir de las 18.00, e irán cantando y bailando desde la Plaza Uruguaya, bajando por la calle Palma hasta la calle Chile y de ahí enfilarán hacia el Teatro Municipal.