02 may. 2025

Arrestan a hombre que hacía delivery con remedios de IPS

Al intentar comercializar medicamentos que contienen la inscripción “Uso Exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS)”, el pasado sábado fue detenido Julio Osvaldo Peña Ríos. Los funcionarios del Departamento contra Delitos Económicos encabezaron el operativo de compra simulada vía orden judicial que concluyó con la detención del sospechoso que supuestamente forma parte de una red que vende remedios de la previsional.

Fila.  Los asegurados acceden al retiro de medicamentos tras las consultas médicas en IPS.

Fila. Los asegurados acceden al retiro de medicamentos tras las consultas médicas en IPS.

El detenido fue sorprendido mientras hacía delivery de los medicamentos a bordo de una motocicleta. La detención se realizó sobre las calles Pykasu y Defensores del Chaco, en inmediaciones del Mercado de Abasto.

Los funcionarios del Departamento de Auditoría Interna del IPS encendieron la alerta sobre la fuga de medicamentos. El asesor jurídico de la previsional, Andreas Ohland, explicó que desde hace meses investigan el caso. El IPS recibió varias denuncias a través de la página web del IPS.

El presidente del Consejo de Administración del IPS, Benigno López, realizó la denuncia ante Delitos Económicos para que se investigue el caso. El operativo se concretó mediante orden judicial para simular la compra de medicamentos para la presión alta, de forma a verificar tal hecho delictivo.

Red ilegal. Los investigadores sospechan que funcionarios de la previsional formarían parte de una red ilegal que vende medicamentos distribuidos por la institución, que son retirados del parque sanitario de IPS. Tras las pesquisas se pudo constatar que el lote de medicamentos fue retirado por Peña en la mañana del sábado de la Clínica Periférica Nanawa.

El detenido declaró que los medicamentos son para sus padres, quienes son pacientes crónicos de diabetes y presión arterial elevada.

“Se trata de medicamentos importantes que muchas veces faltan en las clínicas periféricas de la red del IPS y que un grupo aparentemente los comercializa a un precio inferior”, explicó en declaraciones a Telefuturo el fiscal José Martín Morínigo.

Los agentes policiales requisaron varios billetes de G. 100.000 que antes fueron fotocopiados mediante autorización judicial para concretar la compra. Los medicamentos requisados fueron elaborados únicamente para el IPS por la Química Farmacéutica.