19 jul. 2025

Arranca la cuenta regresiva para los Óscar

La cuenta atrás para la 89ª edición de los Óscar, la gran fiesta del cine, arranca este martes con el anuncio de las nominaciones, una cita donde películas como “La La Land”, “Moonlight” y “Manchester by the Sea” esperan hacer valer los reconocimientos obtenidos en la temporada de premios.

la la land.jpg

Emma Stone y Ryan Gosling en una escena de La la land. | collider.com.

EFE

En el caso de “La La Land”, el musical sobre sueños por cumplir, ganó recientemente la cifra récord de siete Globos de Oro y los especialistas consideran que podría acumular en torno a diez nominaciones en los Óscar.

Los dramas intimistas “Moonlight” y “Manchester by the Sea” también parten como favoritas, aunque sin el empuje extra de las categorías técnicas.

Esos tres títulos aparecen en prácticamente todos los pronósticos de los expertos para lograr la nominación como mejor película, un campo donde podrían verse acompañados por obras como “Hidden Figures”, “Arrival”, “Lion”, “Fences”, “Hell or High Water”, “Hacksaw Ridge” o “Silence”.

“Jackie”, del chileno Pablo Larraín, también tiene opciones de hacerse un hueco entre lo más selecto del año.

En el campo de mejor director, nombres como los de Damien Chazelle (“La La Land”), Kenneth Lonergan (“Manchester by the Sea”) y Barry Jenkins (“Moonlight”) parecen fijos, mientras que los de Mel Gibson (“Hacksaw Ridge”), Denis Villeneuve (“Arrival”) y el propio Larraín también cuentan con amplias opciones de entrar en la competición.

Como mejor actor, las apuestas seguras son las de Casey Affleck (“Manchester by the Sea”), Ryan Gosling (“La La Land”) y Denzel Washington (“Fences”), en tanto que las quinielas al premio de mejor actriz incluyen a Emma Stone (“La La Land”), Natalie Portman (“Jackie”) e Isabelle Huppert (“Elle”).

Mahershala Ali (“Moonlight”) y Jeff Bridges (“Hell or High Water”) parten como favoritos para entrar en la puja por la estatuilla como mejor actor de reparto, igual que Viola Davis (“Fences”) y Michelle Williams (“Manchester by the Sea”) en la vertiente femenina.

Embed


Así hasta un total de 24 categorías, incluida la de mejor cortometraje, donde dos trabajos españoles (“Graffiti”, de Lluís Quilez, y “Timecode”, de Juanjo Giménez) lograron acceso entre los diez finalistas.

“Graffiti” es un drama postapocalíptico donde un superviviente ha aprendido a vivir en soledad, rebuscando entre los escombros y las montañas de cadáveres y evitando las zonas contaminadas por “el incidente” que acabó con la vida.

“Timecode”, por su parte, cuenta la original relación entre dos guardias de seguridad de un garaje.

En esta ocasión, ninguna cinta iberoamericana optará al premio de mejor película de habla no inglesa.

Las candidaturas se conocerán a través de una emisión en directo retransmitida por Internet y televisión, en lugar de la tradicional comparecencia pública organizada en años pasados por la Academia de Hollywood.

El anuncio se llevará a cabo a partir de las 05.18 hora local (13.18 GMT).

La presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, contará con la ayuda de Jennifer Hudson, Brie Larson, el mexicano Emmanuel Lubezki, Jason Reitman y Ken Watanabe para desvelar los nombres de los aspirantes.

La ceremonia de entrega de los Óscar se llevará a cabo el 26 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles y tendrá al humorista estadounidense Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.