16 nov. 2025

Argentina recompensará con USD 4,9 millones a quien halle el submarino

El Gobierno argentino ofrecerá 98 millones de pesos (unos 4,9 millones de dólares) a quienes “brinden información y datos útiles” para hallar al submarino San Juan, que desapareció el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, anunciaron este miércoles a través del Boletín Oficial del Estado.

ara san juan.jpg

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad. Foto: minutouno.

EFE

“Se considera pertinente la fijación de una gratificación de tipo económico para aquellos sujetos privados que brinden información y datos útiles que permitan dar con el paradero y la ubicación precisa del submarino San Juan”, indicó el Ministerio de Defensa en la resolución antes de indicar la cifra.

Con esta recompensa, pretenden incentivar la participación del sector privado en una búsqueda que ha registrado resultados “infructuosos” pese a que ha contado con esfuerzos “materiales, humanos, económicos y tecnológicos” y con “compromiso y pericia tecnológica y material”, valoraron en el texto.

Aquellos quienes tengan información, deberán especificar “el informe integral de la búsqueda” con las características del equipamiento utilizado, datos crudos y procesados, y videos, fotografías y mosaico fotográfico georeferenciados derivados de la localización del submarino, entre otros.

El presidente argentino, Mauricio Macri, ya había anunciado el pasado 6 de febrero a los familiares de los desaparecidos que ofrecerían una “recompensa millonaria” pero hasta hoy no habían publicado la cifra en ningún medio oficial.

Durante las primeras semanas de rastreo para hallar el buque, brindaron su ayuda países como Estados Unidos y Reino Unido, y en la actualidad solo Rusia sigue colaborando con Argentina para dar con la ubicación del San Juan.

La búsqueda del submarino en el Atlántico se delimitó a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave, cerca de donde se produjo la última comunicación del buque.

Poco antes, el comandante había informado a sus superiores que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación, un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia Mar del Plata.

En estos meses, además del caso abierto en la Justicia, en el que diversos familiares son querellantes, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense.

También se creó en el Congreso de la Nación una Comisión Especial Investigadora.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.